LABORAL
Las puertas a las que llamar en Sevilla para pedir trabajo
Sectores como la construcción, la industria y la hostelería multiplicarán sus oportunidades laborales este año
La explosión turística, la recuperación del ladrillo y hasta la generosa oferta de empleo público que han anunciado las administraciones traen consigo las mejores perspectivas para este 2018 en Sevilla. Nuevas oportunidades laborales se abren con el crecimiento de la planta hotelera y la construcción de nuevos centros comerciales, que darán un impulso al sector servicios. Tampoco hay que perder de vista el pujante negocio offshore que crece en el puerto y que generan ya casi un millar de puestos de trabajo.
Las consultoras líderes Adecco y Randstad coinciden en sus previsiones sobre el año que acaba de empezar y que demandará perfiles cada vez más especializados para dar respuesta a una demanda exigente. Estas son las principales puertas a las que llamar en Sevilla para conseguir un empleo:
1
Soldadores para el puerto de Sevilla
El polígono de Astilleros se ha convertido en un auténtico motor económico para la ciudad, con picos de actividad que no conocía desde hace años. Junto a la recuperación de la construcción naval, crece el negocio de fabricación de grandes estructuras metálicas. Las empresas Tecade , Megusa y GRI , que han solicitado ampliaciones de terreno, con vistas a ampliar la producción. Las tres mantienen amplias ofertas de trabajo para soldadores acreditados, montadores y caldereros que precisan con urgencia. Coinciden en que se trata de perfiles poco habituales, pero bien remunerados .
GRI, que pertenece al grupo vasco Gonvarri, se instaló con el compromiso de crear 400 empleos de distinto tipo y a día de hoy cuenta ya con más de 300 contratos realizados entre el personal de fábrica y los departamentos de ingeniería y administración.
2
Camareros con idiomas
El tremendo crecimiento de la oferta hostelera y turística de la ciudad precisa de profesionales mejor formados, especialmente para los establecimientos que se encuentran dentro del circuito turístico . Hace tiempo que la patronal hizo ese llamamiento sin demasiado éxito en vista de la escasa oferta.
El sector busca camareros y maitres con experiencia que sean capaces de mantener una conversación en inglés y en francés . Los empresarios hosteleros destacan las dificultades para dar con profesionales formados y con estas destrezas.
3
Preparadores para opositores
La generosa oferta de empleo que ha anunciado la Junta de Andalucía para este año -más de 30.000 plazas en todos los ámbitos de la administración- ha provocado una auténtica revolución en las academias de formación, que no recordaban un momento igual desde hace más de una década. Alumnos de todos los perfiles masifican las aulas , lo que ha obligado a estos centros a buscar preparadores en un tiempo récord.
Los centros esperan más inscripciones durante este año, lo que obligará a plantear más turnos y, sobre todo, a contratar a nuevos docentes. La mejor muestra de este cambio es que estos perfiles ya se encuentran entre los más demandados en las ofertas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Sevilla.
4
Obreros de la construcción
El ladrillo se ha recuperado con fuerza y este 2018 será el año de su consolidación, con importantes proyectos a la vista en la capital andaluza. A la construcción del nuevo centro comercial de Palmas Altas se unen las grandes promociones residenciales previstas en Sevilla Este y Torreblanca, de la mano de los grupos Aesdas Home (Hacienda Rosario) y Vía Célere (que levantará un amplio residencial junto al polígono Aeropuerto ). También crece la actividad en los grandes núcleos urbanos de Dos Hermanas más cercanos a la ciudad —Entrenúcleos y Montequinto—, así como en el Aljarafe, donde hay en marcha nuevas promociones que ya se comercializan en Tomares, Mairena, Camas y Castilleja de la Cuesta .
Los perfiles más demandados son albañiles, oficiales de primera, encofradores, aparejadores, etcétera. Los salarios aún siguen siendo moderados, pero se realizan contratos de mayor duración y estabilidad.
5
Aeropuerto de Sevilla
El aeropuerto de San Pablo será otra de las puertas a las que llamar para conseguir un empleo este año. Además del incremento de vuelos, que ha traído consigo una mayor oferta, el aeródromo sevillano tiene previsto llevar a cabo una importante ampliación y remodelación de las instalaciones , lo que generará más trabajo en la construcción. Otro de los nichos es el nuevo hangar de mantenimiento de Ryanair que se encuentra en obras y que generará más de 300 puestos de trabajo. La compañía irlandesa busca profesionales altamente cualificados como ingenieros y operarios aeronáuticos, pues en este nuevo centro se reparará toda la flota de tamaño mediano que opera en España.
6
Personal de hoteles
Este 2018 abrirán sus puertas varios hoteles que actualmente siguen en construcción o a falta de lo últimos retoques, como el de la Torre Sevilla , que explotará la cadena Hotusa . El alojamiento contará con una plantilla de 200 trabajadores , que ya han sido seleccionados en su mayoría. Otra de las referencias será el de la plaza de la Encarnación que rehabilita la empresa Las Tinajuelas . Dispondrá de unas 60 habitaciones y precisará, al menos un centenar de empleados para su puesta en servicio. De envergadura es el que se levanta en la avenida de la Constitución , en la antigua sede del Banco Andalucía y que precisará de un equipo parecido.
La planta hotelera de la capital andaluza crece y con ella el empleo de un sector que registra cotas de crecimiento que no recordaba desde la Expo 92.
7
Dependientes y expertos en ventas
El comercio vive también un importante crecimiento con la creación de nuevos complejos que ampliarán la oferta de Sevilla. El más ambicioso es el centro comercial que la empresa Lar levanta en Palmas Almas . Su apertura está prevista para abril de 2019, pero las firmas interesadas en instalarse iniciarán mucho antes la negociación para ocupar y adaptar los locales y elegir al personal.
Sus promotores calculan que una vez que el esté en funcionamiento dará empleo a 1.500 personas de forma directa y a 1.800 de forma indirecta . También está contando con amplios equipos para su construcción.
En la Torre Sevilla se instalará otro recinto comercial que dispone de 26.700 metros cuadrados de tiendas. La previsión es generar 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
El último anuncio ha sido mucho más reciente, con la instalación de la firma de ropa y artículos deportivos Decathlon en la antigua sede de Cajasol en el edificio Villasís.
8
Empleo público
Las administraciones públicas serán el último nicho de mercado y en el que más interés tienen los aspirantes. La mayor oferta de empleo ha partido de la Junta de Andalucía que ha anunciado más de 30.000 plazas en Educación, Sanidad y servicios centrales de las consejerías.
A ello se une las previstas por el Estado para cubrir las bajas en el Ejército y los cuerpos de seguridad. También en los centros territoriales de algunos ministerios.