SALUD

¿Qué se puede comer en la cafetería del Virgen del Rocío de Sevilla?

Reapertura del Hospital General con nuevo diseño y una oferta más variada; el coste ha sido de 400.000 euros

Interior del nuevo espacio reabierto este martes ROCÍO RUZ

A. F.LÉRIDA

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha reabierto al público la cafetería del Hospital General, un espacio de 681,56 metros cuadrados y con capacidad para más de 300 personas.

Se trata de la sexta cafetería hospitalaria que nace bajo la enseña Daily Break de Serunion .

Las instalaciones se dividen en dos grandes áreas con puertas de acceso independientes: una para usuarios en general del hospital, a la que se accede desde el jardín delante del Hospital General; y una segunda para profesionales, a la que se entra desde el interior del edificio.

Las cerca de mil personas que visitan esta cafetería podrán encontrar a lo largo del día productos naturales y de temporada que también cuidan la ausencia de alérgenos (sin gluten, sin lactosa, entre otros), así como bajos en sal y con café 100% natural, entre otras opciones saludables.

La reforma de este espacio tan esencial para el hospital ha supuesto una inversión que supera los 400.000 euros . El coste lo ha asumido Serunion como empresa concesionaria del servicio de restauración del centro sanitario.

La reestructuración de la zona de las cafeterías, que ha durado cinco meses, se contempla dentro de un proyecto de reorganización de espacios de la planta baja del General, que incluye en una segunda fase el traslado y ampliación de las consultas y el Hospital de Día de Oncohematología en las zonas que quedan libres tras esta obra.

¿Qué se puede comer en la cafetería del Virgen del Rocío de Sevilla?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación