Crisis del coronavirus

La UPO publica una guía sobre la evaluación on line

El documento explica que los alumnos podrán ser grabados durante los exámenes y que su negativa a ello puede tener consecuencias académicas

Una estudiante sigue las clases on line Abc

Abc

La Universidad Pablo de Olavide ha publicado la «Guía de recomendaciones generales y preguntas frecuentes sobre evaluación online», un documento que trata de clarificar los procesos de evaluación en el entorno virtual para proporcionar certidumbre al profesorado y al alumnado en elnuevo escenario marcado por la expansión de la COVID-19.

Se trata de una guía que explica que, entre los procedimientos de realización de exámenes, tambíen se incluye la posiblidade utlizar web cam y que permite a los profesores grabar las pruebas de evaluación . No obstante, según la guía, la grabación efectuada deberá tener como finalidad garantizar la presencialidad del alumnado y la realización de la prueba, respetando en todo caso, y de manera inexcusable, el principio de proporcionalidad y la garantía de la dignidad y los derechos del estudiantado .

«La negativa de un o una estudiante a ser grabado , siempre y cuando no existan causas debidamente justificadas, y no existan otros medios que permitan identificarle y acreditar la realización de su prueba de evaluación, tendrán la repercusión académica que determine la Universidad.

El contenido aprobado por resolución rectoral muestra el compromiso de la institución académica por continuar garantizando la seguridad y la protección de datos de los miembros de la comunidad universitaria , previendo posibles escenarios y anticipando respuestas a fin de evitar la vulneración de los derechos en este campo.

Esta guía supone un paso más en el trabajo que lleva desarrollando la Universidad Pablo de Olavide desde el mes de marzo para adaptarse al nuevo escenario que ha provocado la COVID-19 y concreta algunas de las medidas que fueron ratificadas en Consejo de Gobierno el pasado 30 de abril , todas ellas en línea con la creación de un marco genérico que proporcione seguridad la alumnado y profesorado de la institución.

Con un objetivo práctico, la guía adquiere el formato de pregunta/respuesta para ofrecer la información de manera sencilla y clara ante las posibles dudas que pueden surgir durante el proceso de evaluación virtual. «¿Cómo se puede identificar al alumnado en el examen?» «¿Cómo se deben publicar las calificaciones durante la evaluación online?» «¿Cómo se deben hacer las revisiones?» o

«¿Qué procedimiento se debe seguir ante una incidencia en el proceso de evaluación?», son algunas de las cuestiones sobre evaluación que recoge.

Diferentes tipos de pruebas

Asimismo, y como ya ha quedado patente en los documentos oficiales que ha difundido la Universidad durante estos meses, la guía recomienda una evaluación online continua en la que se utilicen diferentes tipos de pruebas para que la nota final represente fielmente los resultados del aprendizaje y la adquisición de las competencias por parte de los estudiantes.

Para ello, describe de manera detallada algunos recursos de evaluación no presencial que pueden ser utilizados por el profesorado e incluye una tabla sobre métodos de evaluación y herramientas de Blackboard.

La guía hace especial hincapié en que debe garantizarse el derecho tanto a profesorado como a alumnado a acceder al entorno digital en las mismas condiciones , independientemente de su situación personal, social, económica o geográfica.

En este sentido, la guía deja claro que el profesorado debe tomar en consideración las necesidades o circunstancias que puedan afectar al alumnado, que le impidan o dificulten realizar la evaluación en la modalidad online elegida, para ofrecerles una alternativa en casos debidamente justificados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación