PLENO MUNICIPAL

PSOE y PP tumban la propuesta de Cs para un referéndum de taxistas sobre el aeropuerto

Los dos grupos mayoritarios alegan que el asunto compete al Instituto del Taxi

La formación naranja recalca que «todos quedan retratados» con su moción

Policía Local junto a la parada de taxis del aeropuerto ROCÍO RUZ

E. BARBA

Los dos partidos mayoritarios en el Ayuntamiento de Sevilla, el de gobierno, PSOE , y el que más concejales tiene, el PP , tumbaron este viernes en el pleno municipal la propuesta de Ciudadano s de que se celebre un referéndum entre los 2.036 taxistas de Sevilla para decidir si se implanta un turno rotatorio en las paradas del aeropuerto de San Pablo y la estación de ferrocarriles de Santa Justa , de forma que todos los profesionales del sector pudiesen usar estas terminales. Actualmente, la parada de San Pablo está en el punto de mira por las acusaciones de monopolio y coacciones pro parte de una de las asociaciones, Solidaridad del Taxi, para mantener el uso exclusivo de la parada entre sus miembros. PSOE y PP han rechazado el asunto, aunque de un modo indirecto, pues han aclarado que no se oponen a dicha consulta, pero avisando de que ésta debe ser tratada primero en el Instituto Municipal del Taxi , que se reunión precisamente este miércoles y se mostró en contra de la implantación del turno. Para los dos grandes partidos, el referéndum también debería pasar por este órgano.

Javier Millán , portavoz de Ciudadanos, ha defendido la citada moción, llamando a «dar un paso al frente», ante las «prácticas violentas y coercitivas» en el sector del taxi, donde «la mayoría de los profesionales son honrados», pero donde hay que «escuchar a todos los taxistas y a todas las asociaciones». Las asociaciones Foro Taxi Libre y Élite Taxi Sevilla carecen de representación en el Instituto del Taxi.

«Otras soluciones»

Desde IU, Eva Oliva ha reconocido que aunque «es verdad que están ocurriendo cosas» en el sector del taxi, la instauración del turno rotatorio en las paradas del aeropuerto y de Santa Justa «no es una solución», dado que supondría «una discriminación» respecto al resto de paradas y podría no responder a la demanda del servicio. «Hay que dar otra solución y velar por la igualdad», ha dicho, apoyando eso sí la idea de la consulta.

Julián Moreno , por Participa Sevilla, ha señalado el «rapapolvo» que la idea del turno rotatorio recibió en el consejo de gobierno del Instituto del Taxi, aunque también se ha mostrado favorable a la consulta propuesta, porque toda solución pasa por «el consenso con el sector». Además, ha alertado de que empresas como Cabify optan por «tirar precios y precarizar el sector».

Por parte del PP, Jaime Ruiz se ha remitido al resultado de la mencionada votación del consejo de gobierno del Instituto del Taxi, reclamando sobre todo respeto para dicho órgano municipal. En cuanto a la idea de celebrar una consulta entre los propios taxistas sobre el turno rotatorio, ha llamado a «plantearlo como tal en el Instituto del Taxi y que se debata», para realizar tal referéndum entre el sector si el mismo «está de acuerdo». El portavoz popular, Alberto Díaz, ha rematado de su lado que el Instituto del Taxi es precisamente el «órgano soberano» para tratar la posible consulta, lamentando así la «pataleta de Ciudadanos».

El concejal de Movilidad, Juan Carlos Cabrera , se ha remitido también al resultado de la votación en el consejo de gobierno del Instituto del Taxi, opinando que Cs está «intentando deslegitimar dicho órgano y defendiendo que el conflicto» como tal que afronta el sector es «el intrusismo» por parte de los conductores de los vehículos de transporte concertado, avisando de situaciones de «competencia desleal». «Hemos puesto medidas para combatir el instrusismo, los cobros abusivos y las acciones violentas», ha defendido además, llamando a «no saltarse» el papel del Instituto del Taxi, donde a su juicio debe ser planteada la idea de la consulta.

El propio alcalde, Juan Espadas , ha llamado a «respetar el orden de los factore y plantear la posible consulta en el seno del consejo de gobierno del Instituto del Taxi, para no cargarnos la organización establecida para alcanzar acuerdos con el sector del taxi». «No nos oponemos a la consulta», ha aclarado. Y aunque ha admitido que son «intolerables las acciones violentas que se han producido» en la parada del aeropuerto, ha asegurado que «las normas se van a cumplir, porque va a haber más autoridad y más Policía».

Ante el rechazo a la propuesta, Millán ha subrayado que «los dos grupos principales quedan retratados», preguntándose «a qué tienen miedo». «Si yo tengo que temer por las ruedas de mi coche , no me hubiera metido en esto», ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación