Política

El PSOE sevillano se rompe entre partidarios de Susana Díaz y de Juan Espadas

La ejecutiva provincial socialista rechaza el adelanto de las primarias que reclaman los 'sanchistas' para que se elija a un nuevo candidato a las elecciones autonómicas

Susana Díaz y Juan Espadas, en un reciente acto en la capital andaluza Raúl Doblado

E. Barba

El PSOE sevillano, que tradicionalmente ha tirado del carro del partido en Andalucía al gozar de más peso específico, está ya definitivamente roto tras los movimientos de los sectores críticos con la actual dirección andaluza, encarnada por la secretaria regional y expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz . Esos críticos, los 'sanchistas', están promoviendo un adelanto de las primarias para elegir el candidato, en este caso Juan Espadas , y que éstas se desarrollen antes que el congreso ordinario, que está fijado para diciembre y que haría pasar el proceso por negociaciones a tres bandas entre el secretario general, la dirección del partido y las secretarías provinciales. Demasiado tiempo.

El argumento ahora para defender ese adelanto de los plazos es claro: alentado por los sondeos y la mejora de la situación de la pandemia de coronavirus, el popular Juanma Moreno podría adelantar los comicios autonómicos, con lo que Ferraz y los críticos quieren que el alcalde de Sevilla se presente a esas primarias y acabe siendo candidato a las elecciones regionales incluso antes de que siquiera pudiera liderar el partido en Andalucía. El propio Espadas se está enfriando, de hecho, y desde su entorno también se aprieta para que esos periodos se acorten, ya que un crecimiento de Moreno complicaría muchísimo el panorama del hipotético candidato. Y presentarse para perder no es plato del gusto de nadie. Menos, del alcalde de la capital andaluza.

La división total se escenificó en la comisión ejecutiva provincial celebrada en la noche del lunes. La sesión se prolongó durante varias horas por el intenso debate e incluyó una votación propuesta por su secretaria general, Verónica Pérez, la mano derecha de Susana Díaz en Sevilla , saldada con el rechazo a ese adelanto de las elecciones primarias para elegir al candidato que defienden los 'sanchistas', cada vez más numerosos. El 75 por ciento de los miembros de la comisión ejecutiva provincial apostaron durante la reunión telemática de la comisión ejecutiva de los socialistas sevillanos por mantener el calendario orgánico previsto por la Ejecutiva Federal, que fija los procesos regionales para finales de año, una vez que se celebre el congreso federal socialista, previsto para el 15 de octubre.

En concreto, desde el PSOE de Sevilla se detalló que 51 de los miembros de la comisión votaron a favor de mantener el calendario previsto y en contra de adelantar las primarias, mientras que otros 14 reclamaron con su voto adelantar este proceso, registrándose tres abstenciones. Fuentes socialistas han apuntado a ABC que los miembros de la ejecutiva que han apoyado la idea de adelantar las elecciones primarias encabezan a «las agrupaciones de más peso por su número de militantes» , como la de Cerro-Amate, la de Alcalá de Guadaíra, la de Utrera, la de La Rinconada, la de Los Palacios y Villafranca o la de Morón de la Frontera. Tras un intenso debate en el que los miembros de la comisión quedaron claramente divididos en dos, el partido afronta una situación de escisión a raíz de esa presión de los críticos. El propio Espadas, de hecho, impulsó ese adelanto del proceso de elección, pero de momento sus posiciones son minoritarias en la provincia, aún en manos de Susana Díaz tal y como se comprobó en la ejecutiva.

Piden «determinación y decisión»

Entre los críticos, con todo, el movimiento ha continuado después de la ejecutiva provincial donde no se atendieron sus reclamaciones. A lo largo de este martes, han difundido un escrito en el que señalan que diversas agrupaciones «reclaman la convocatoria rápida de primarias y apuestan por la figura de Juan Espadas». «El secretario general del PSOE del municipio de Fuentes de Andalucía , Manolo González, y la alcaldesa de la localidad de Aguadulce , Estrella Montaño (a petición de sus respectivas ejecutivas locales de manera unánime) creen que ha llegado el momento de la convocatoria urgente, en mayo o junio, para la elección del candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía», subrayan en dicho texto, donde se hace ver que «el movimiento político que estamos viviendo a nivel nacional hace necesaria la determinación y decisión, por parte de la militancia, de quién ha de ser el referente electoral autonómico andaluz».

«La incertidumbre no puede seguir en las filas socialistas ante el más que probable adelanto electoral andaluz -se agrega-. El PSOE andaluz, por su solidez y experiencia e historia, siempre ha estado preparado para cualquier tipo de eventualidad política, como es la que se puede plantear en nuestra tierra en fechas próximas. El PSOE andaluz necesita un nuevo referente que motive, empuje y sea capaz de afrontar los retos electorales y de gestión que necesita Andalucía. No puede cogernos con el paso cambiado la más que probable decisión de Juanma Moreno de una anticipación electoral ». en este sentido, se apunta que el alcalde de Sevilla «refleja perfectamente el perfil que desea la militancia socialista y, además, la ciudadanía andaluza. Gestión, moderación, conciliación y relevancia institucional hacen de Espadas un perfecto cabeza de cartel electoral . Desde el máximo respeto a la dirección Federal del partido, a su secretario general, Pedro Sánchez, y a las decisiones que se determinen, sería una decisión muy acertada salir de esta incertidumbre y apostar por la voz de los y las militantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación