Reacciones
El PSOE de Sevilla saca pecho de la «buena» valoración de Juan Espadas en la encuesta Dataestudios para ABC
El partido que gobierna en el Ayuntamiento presume de que la estimación de voto le da el mismo resultado que en 2015
El grupo municipal socialista valoró ayer positivamente la encuesta publicada en ABC de Sevilla sobre la estimación de voto de cara a las elecciones municipales de 2019, que da como ganador al PSOE con un 30,6 por ciento (entre 10 y 11 concejales), repitiendo así el resultado de los comicios de 2015. En el actual contexto de crisis que vive el partido en Andalucía tras el cambio político, los socialistas sevillanos sacan pecho de no contagiarse de ese desgaste. De esta forma, el portavoz del grupo en el Ayuntamiento, Antonio Muñoz , mostró su satisfacción por la «buena valoración» que tiene el alcalde y la «gestión positiva» que está realizando el gobierno durante este mandato. El concejal, desde la prudencia, ofrece una lectura del triunfo electoral que conseguiría el PSOE asegurando que «se demuestra que la ciudadanía confía en el proyecto socialista para Sevilla» y que «queremos renovar la confianza de quienes creyeron en nuestro proyecto en 2015 y ampliar esos respaldos porque hemos demostrado que somos un gobierno que defiende siempre el interés general y que gobierna para todos».
Noticias relacionadas
Respecto de los proyectos de la ciudad, Antonio Muñoz considera que en la encuesta elaborada por Dataestudios «se ha constatado el error estratégico de los grupos políticos que se han dedicado a basar su campaña en bloquear la ampliación del Metrocentro» . Así, valora positivamente que un 32% de la ciudadanía considere la mejor solución la continuación del recorrido del tranvía hasta Santa Justa porque «el porcentaje de población que es contrario al proyecto y que respalda por tanto su paralización es mínimo», un 18,4%. En este sentido, el portavoz socialista argumenta que «las estrategias de bloqueo y de intentar parar los proyectos de la ciudad por intereses partidistas son penalizadas y castigadas en una opinión pública que quiere que Sevilla avance con un modelo claro como el que representa al PSOE».
El PP cree que está «en alza»
Por su parte, el director de campaña del PP en Sevilla, Jaime Raynaud , restó importancia a los malos resultados que augura la encuesta para su partido en las próximas municipales, que lo coloca en una tercera posición y con tan sólo 6 concejales , por detrás de Ciudadanos, además del suspenso que recibe su candidato, Beltrán Pérez , cuya valoración es de un 4,8. «Llama poderosamente la atención los inusuales saltos de intención de voto en las sucesivas oleadas de esta serie», indicó Raynaud, que añadió que «es la misma hoja de ruta que ha acabado por hacer presidente de la Junta de Andalucía a Juanma Moreno y que tendrá como consecuencia la Alcaldía para el Partido Popular».
El director de campaña del grupo explicó que «el 52% de indecisos que muestra el estudio, el índice más alto de la serie, ofrece un altísimo margen de oportunidad de crecimiento por parte de un PP al alza conforme pasan los días». Y, además, cree que aún no ha dado tiempo a recomponer el panorama político tras las elecciones autonómicas: «Dicha circunstancia no termina de reflejarse en la encuesta por su cercanía al proceso electoral autonómico». Por ello, espera que la ciudad «se sume a la ilusión del cambio que se está viviendo en Andalucia».
Raynaud se mostró confiado de que su partido «va a salir a ganar las elecciones municipales en Sevilla con el estímulo de ser una opción política, con pocas posibilidades en las encuestas, pero que finalmente se hace con la presidencia de la Junta».