Seguridad y urbanismo

El PSOE asume el proyecto del PP y saca a licitación la comisaría fuera del Polígono Sur de Sevilla

Interior recula por «lo avanzado del proceso» y va a levantar el edificio a 200 metros de las Tres Mil Viviendas, en contra de vecinos, Ayuntamiento y Junta

Los socialistas Pérez y Muñoz, en un acto contra la ubicación de la comisaría Rocío Ruz

E. Barba

El Ministerio de Interior ha zanjado definitivamente la polémica sobre la comisaría del Distrito Sur asumiendo el plan ya existente y dando marcha atrás a la intención recalcada una y otra vez por parte del PSOE de construir el edificio dentro del propio PolígonoSur, tal y como reclamaban vecinos y la comisionada, Ayuntamiento y Junta de Andalucía. Se hará fuera, como estaba previsto y como recomendaban los técnicos y los responsables de seguridad del citado ministerio. El Gobierno central, de este modo, ha adjudicado a la empresa Seranco S.A., por 2,5 millones de euros , el contrato de obras de la nueva comisaría de Policía Nacional «del distrito Sur de Sevilla», proyectada por el anterior Ejecutivo central del PP cerca del Polígono Sur pero fuera de los límites del mismo, frente a la histórica reivindicación de que dicha zona desfavorecida de la capital andaluza contase con un equipamiento de este tipo en su interior.

En concreto, y según un anuncio de Interior avanzado ayer por E.P., fue en diciembre cuando la Dirección de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado de dicho ministerio adjudicó este proyecto, después de que en el mes de marzo dicho departamento estatal —entonces aún dirigido por el exalcalde popular de Sevilla Juan Ignacio Zoido —, licitó el proyecto de construcción con una ubicación no exenta de controversia a causa de esas reivindicaciones del PSOE (incluso desde el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía) y de entidades vecinales. Para construir la futura y prometida comisaría, Interior había elegido finalmente una parcela de titularidad estatal ubicada en la calle Manuel Laffón, entre el complejo hospitalario Virgen del Rocío y el parque Celestino Mutis , muy cerca del límite del Polígono Sur, a unos 200 metros, pero fuera del mismo. Los dirigentes estatales y del PP defendieron entonces que se trataba de una decisión adoptada conforme a criterios «exclusivamente técnicos, policiales, de accesibilidad, económicos, de plazos y de viabilidad». Así lo presentó la Delegación del Gobierno en primavera, añadiendo a todo ello el ahorro de tiempos y costes que suponía el proyecto por tratarse de una parcela de titularidad estatal.

La decisión, no obstante, despertó intensas críticas de colectivos sociales del Polígono Sur , que recuerdan que la construcción de esta comisaría dentro de los límites de esta zona no es sólo un compromiso adoptado en el marco del Plan Integral acordado en 2005 por las administraciones, para promover medidas de recuperación en la zona, sino además uno de los principales proyectos destinados a incidir sobre las dinámicas sociales del barrio y «transformar» su realidad, muy complicada por su marginalidad y los escasos recursos económicos de su población. No en vano, es uno de los tres barrios más pobres de España según los últimos estudios sociológicos realizados en torno a las grandes capitales.

María del Mar González , comisionada para el Polígono Sur, reclamaba de hecho que la comisaría fuese construida en una parcela de la calle Padre José Sebastián Bandarán, dentro del Polígono Sur, después de que dicho enclave también de propiedad estatal recibiese el visto bueno de las tres administraciones implicadas en el Plan Integral , en una reunión celebrada en 2014 con la asistencia de Zoido como alcalde en aquel momento.

Las diferencias entre el PP y el PSOE (y los partidos de izquierda en general) han sido enormes con este tema en todo momento, pero finalmente el Gobierno central socialista ha cesado en su intento por construir la comisaría dentro del PolígonoSur y las Tres Mil Viviendas. El Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez lo ha intentado, eso sí, pero la tramitación del contrato estaba tan avanzada que no ha sido viable anularlo, según apuntaron a ABC fuentes gubernamentales. Los servicios jurídicos no han avalado la marcha atrás dado el momento procesal tan avanzado, por lo que se va a mantener el plan de construcción que habían presentado los populares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación