Política municipal

El proyecto del PP para la Alcaldía de Sevilla a 500 días de las elecciones: la «cultura de la eficacia»

El candidato popular, José Luis Sanz, ha cogido la línea 27 de Tussam desde Sevilla Este hasta la Campana para demostrar el «mal funcionamiento» de los servicios públicos

El candidato del PP, José Luis Sanz, al bajar del 27 en la Campana Juan Flores
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha presentado este jueves, cuando quedan 500 días para las elecciones municipales, su proyecto «Sevilla, ciudad de las culturas», que irá desgranando cada cien días. Sanz ha explicado que cuando comenzó su campaña faltaban 600 y que pretende hacer un balance de forma seriada en base al término culturas «en el sentido amplio, en relación a la creatividad, las empresas, el deporte, el turismo o la eficacia» , ha señalado.

El PP ha emprendido ya una campaña «barrio a barrio» , muy pegada a la calle, reuniéndose con vecinos y asociaciones, que es lo que le reportó el éxito electoral en las dos ocasiones en las que el partido ha gobernado la ciudad. José Luis Sanz ha insistido en que tanto con Soledad Becerril como con Juan Ignacio Zoido , las empresas municipales como Tussam o Lipasam «estuvieron bien gestionadas» y es ese modelo de eficacia el que quiere emular.

Para denunciar el mal funcionamiento de estos servicios por parte del Ayuntamiento y «de cara a presentar el mejor proyecto político que ponga sobre la mesa ninguna fuerza política en 500 días», el candidato popular ha subido este jueves a un autobús de la línea 27 de Tussam en la avenida de la Aeronáutica en Sevilla Este, que lo ha llevado hasta la plaza de la Campana en 45 minutos «en un día normal, no en hora punta y con poco tráfico». Es decir, según Sanz, «en hora punta un vecino de Sevilla Este tarda más de una hora en llegar al Centro».

Desde el PP se insiste en que la falta de transporte público, la ausencia de una red de metro y la gestión de la empresa de autobuses conlleva un «grandísimo problema de movilidad». El candidato del PP considera que Tussam «tiene una magnífica plantilla de conductores pero que está mal dirigida y mal organizada, por lo que no presta el servicio necesario». Por este motivo, ha pedido al gobierno municipal que analice la línea 27 en concreto , que mejore la frecuencia, el tiempo de espera y la velocidad comercial, y se ha comprometido «cuando sea alcalde» a exigir a la Junta de Andalucía «que siga cumpliendo proyectando la línea 2 del metro , como acaba de hacer al presentar la línea 3». En este sentido, ha afirmado que «no nos valen excusas como tranvibús, tranvitren o tranviaves».

«A Sevilla le hace falta un alcalde que mejore los servicios públicos, un alcalde que esté en el día a día y que esté en la calle», ha concluido José Luis Sanz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación