El proyecto para visitar la cripta del Patio Bandera ya tiene presupuesto
El interventor autoriza que el Alcázar destine al proyecto 3,5 de los 15 millones de euros del superávit que acumula
![Patio de las Doncellas del Alcázar de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/12/29/s/alcazar-sevilla-monumento-kPX--1240x698@abc.jpg)
El Consejo del Patronato del Alcázar de Sevilla celebró este jueves dos sesiones extraordinarias. La primera de ellas -a petición del patrono José María Cabeza, de IU y Podemos- se convocó para abordar asuntos de la polémica gestión de Isabel Rodríguez como directora del monumento . El segundo consejo extraordinario fue pedido por el alcalde, Juan Espadas, para informar sobre las inversiones que realizará el Ayuntamiento con los más de 2 millones de euros que obtendrá cada año con la subida de 2 euros por cada entrada. Cuatro horas duraron las dos sesiones, en las que el Patronato aprobó el proyecto para hacer visitable la cripta bajo el Patio de Banderas, usando para ello 3,5 de los 15 millones de euros que tiene de superávit acumulado el monumento.
Como la ley de estabilidad presupuestaria no permite incrementar los gastos en organismos públicos desde 2012, el Alcázar ha tenido que realizar un estudio sobre la sostenibilidad económica del proyecto de musealización de la cripta para usar 3,5 millones de euros de su remanente de tesorería. El arquitecto Francisco Reina redactó el proyecto en 2012 y las excavaciones arqueológicas se prolongaron hasta 2014 dirigidas por Miguel Ángel Tabales. Las visitas durarán entre 20 y 30 minutos, estableciéndose un aforo máximo en la cripta de unas 1.300 personas. El estudio baraja la posibilidad de cobrar 3 euros por entrada a la cripta.
Por otra parte, Susana Serrano, representante de Participa Sevilla en el Patronato, pidió al alcalde explicaciones sobre el destino que el Ayuntamiento dará a los más de 2 millones de euros que se obtendrán con la subida de dos euros en la entrada al monumento. «Espadas dice que se transferirá el dinero al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y que Urbanismo realizará las obras de conservación de edificios pero ese organismo sólo contempla para 2018 inversiones por 400.000 euros. Tampoco aclara el alcalde si dejará de invertir el dinero que otros años destinaba el Ayuntamiento a patrimonio porque, de lo contrario, la partida del Alcázar no sumará, sino que vendrá a sustituir a la de otros años», declaró a ABCSerrano.
El alcalde explicó que el Gobierno municipal tiene previsto destinar ese dinero a restaurar el convento de Santa Clara, la Fábrica de Artillería, la capillita de San José, el Pabellón Real, iglesia de San Laureano , la torre de Don Fadrique, el convento Madre de Dios y Santa Catalina. Sin embargo, el Patronato dejó claro que será él y no el gobierno municipal a qué monumentos se restauran primero.
Por lo pronto, el Patronato estudiará la propuesta del gobierno municipal y otras que se presenten con el fin de tomar una decisión en el plazo de un mes. Los criterios para priorizar las obras serán que sean bienes municipales o públicos, que tengan un importante valor patrimonial y en función de su estado, dando especial atención a aquellos que presenten ciertos riesgos. De igual manera, uno de los patronos propuso que no se invirtiera todo el dinero en un solo monumento, sino que se diversifique y se hagan obras por fases.
Mientras que José Cabeza pidió que se vigilen las bajas temerarias en licitaciones de obras y servicios en el Alcázar, Participa solicitó que se amplíen las plantillas tras las quejas de los trabajadores. El alcalde explicó que está dispuesto a hacerlo pero la «tasa de reposición cero» no se lo permite.
Noticias relacionadas