Su Eminencia

Ya hay proyecto para el centro de discapacitados en el barrio sevillano de Su Eminencia, cerrado desde 2015

En 2016 Samu mostró su interés por reabrirlo, pero el Ayuntamiento ha optado por otra entidad

Vista exterior del centro en la actualidad Juan José Úbeda

Amalia F.Lérida

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que es inminente el desbloqueo de la situación que sufre el centro para personas con discapacidad de la calle Portobelo, en Su Eminencia, cerrado desde 2015 tras entrar la empresa que los gestionaba en concurso de acreedores y dejar de prestar el servicio.

«En los últimos meses —han dicho a ABC fuentes municipales— el Ayuntamiento ha buscado un proyecto similar dirigido a la intervención social con personas mayores que pudiera relanzar este centro y que no quedase bloqueado, alcanzando un acuerdo entre todas las partes. Ya hay un proyecto encima de la mesa para su puesta en funcionamiento, de nuevo, por parte de una entidad que se está tramitando en el área de Bienestar Social y en Urbanismo con el objetivo de que pueda aprobarse formalmente y firmarse en las próximas semanas».

Sin embargo, este anuncio ha sorprendido a la fundación Samu que lleva intentando desde 2016 hacerse cargo del centro que entró en liquidación en febrero de 2015 cuando contaba con 35 trabajadores y 28 residentes, con plazas concertadas, y que fueron reubicados en el centro Vitalia Alcosa . Ahora conoce que el Ayuntamiento ya tiene un proyecto y que además, la Junta de Andalucía, que según señala ha sido su interlocutora, afirma que no es su competencia.

Asegura que ha intentado infructuosamente desbloquear la situación de este centro, promovido en su día por la entidad Canf Cocemfe (Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) en virtud del convenio celebrado con el Ayuntamiento de Sevilla, y que desde 2015 se encuentra en situación de abandono.

Ese año, la confederación anunció su disolución y el cierre de la residencia de discapacitados con el consiguiente despido de sus 35 trabajadores. «Esta residencia, de titularidad municipal -dicen fuentes de Samu- concedía a la extinta confederación un derecho de superficie. En 2015, Canf Cocemfe entró en concurso de acreedores y en periodo de liquidación.

La Junta de Andalucía llevó a cabo negociaciones con distintas entidades para favorecer la adquisición de la titularidad y gestión del centro polivalente, siendo una de ellas nuestra fundación . Así, desde 2016 hemos estado manteniendo conversaciones con la administración concursal con el fin de intentar alcanzar un acuerdo para volver a poner el recurso al servicio de las personas discapacitadas, pero no se llegó a un acuerdo. Luego, tras el cambio de gobierno autonómico, retomamos las gestiones con la Junta de Andalucía, concretamente con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a cuya viceconsejera remitimos un escrito para solicitar su intercesión y para que conozca el proyecto de puesta en funcionamiento del centro por parte de la fundación».

Detalle del abandono que sufre el centro Juan José Úbeda

El proyecto que Samu prevé para este centro está en consonancia con el tipo de uso para el que fue concebido por la Canf Cocemfe, ya que se orientaría a la prestación de servicios para personas con problemas de conducta y otros servicios por determinar.

«Resulta poco comprensible —siguen en Samu— que un edificio que requirió una inversión pública de más de 9 millones de euros se encuentre en semejante situación de abandono que favorece situaciones de ocupación ilegal o vandalismo que pueden acelerar el deterioro del inmueble y dificultar la reanudación de su uso».

Samu asegura que está actualmente en situación concursal —y que está en condiciones de asumir la titularidad para la misma finalidad para la que fue concebido si «la administración concursal se aviene a negociar en términos razonables» — y que su interlocutora siempre ha sido la Junta de Andalucía, la citada consejería, que fue a quien presentó su proyecto.

Tenía 28 usuarios con plazas concertadas y 35 trabajadores. Costó 9 millones de euros

En Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación han dicho a ABC que el propietario del suelo es el Ayuntamiento de Sevilla y que la «Junta de Andalucía no tiene competencias para intervenir en su posible venta o en cualquier otro asunto relacionado con la titularidad y la gestión de este edificio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación