«El proyecto de Itálica surge por primera vez de la sociedad civil»

El Ateneo celebró su 132 aniversario con una conferencia de Concha Cobreros y José Beltrán

Alberto M. Pérez Calero, Concha Cobreros y Francisca Cabrera Cristina Gómez

Pedro Ybarra Bores

Con la entrega de diplomas a los ocho socios numerarios que este año cumplen 25 años en la institución, el Ateneo de Sevilla celebró ayer su día con la conferencia «La ciudad adrianea de Itálica: justificación, ruta y beneficios de su entrada en la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco», que ofrecieron el catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla, José Beltrán Fortes , y la directora del Proyecto Itálica Patrimonio Mundial y de la Comisión de Cultura de Civisur, Concha Cobreros Vime , quienes explicaron «las razones por las que Itálica debe ser Patrimonio Mundial».

Ambos hicieron énfasis en los valores por los que un monumento entra en un listado de este tipo, que son aquellos por los que se diferencian, «por ello se llaman valores universales excepcionales, que hacen a Itálica merecedora de entrar en la lista de Patrimonio Mundial », afirmaron.

«Una candidatura es un proyecto con muchas consecuencias positivas para el monumento y entorno pero que hay que desarrollar de una manera técnica y bonita», afirmaron.

«Gracias a ello hemos entrado en la Lista Indicativa y es la primera vez que se lanza una candidatura desde la sociedad civil», subrayaron. El evento concluyó con un recital de piano de los alumnos del Conservatorio de Música Manuel Castillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación