Protesta de policías nacionales en Sevilla al margen de las organizaciones sindicales
Los manifestantes portaban carteles a favor del último jefe de la brigada de Seguridad Ciudadana, cesado recientemente
![Los agentes que se manifestaron mandaron un claro mensaje a la ciudadanía](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/12/23/s/policias-protesta-kvTB--620x349@abc.jpg)
Un grupo de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía se concentró ayer frente a la sede de la Jefatura Superior para protestar por la situación crítica que sufre la brigada de Seguridad Ciudadana. Lo llamativo de la protesta que se desarrolló en la rotonda de Blas Infante de la capital es la ausencia absoluta de organizaciones sindicales, que son las que suelen convocar este tipo de acciones. Fuentes policiales confirmaron que no habían sido invitadas.
Sin cobertura ni respaldo sindical, la protesta de ayer contó con más presencia que la organizada la semana pasada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), a la que asistieron apenas unas 40 personas.
Muchos de los funcionarios que salieron ayer a la calle pertenecen a la brigada de Seguridad Ciudadana que está padeciendo un grave problema de falta de recursos humanos y materiales. Recientemente ese déficit se ponía en evidencia cuando la ciudad de Sevilla se quedaba sin patrulleros para vigilar las calles.
A la falta de reposición de las vacantes que han ido quedando en la unidad, se suma la custodia de los presos que ingresan en los centros hospitalarios y que obliga a retraer personal de las calles para vigilar a estos internos. La solución pasaría por la construcción de un módul o para estos enfermos en los hospitales, ya que actualmente pernoctan en habitaciones como el resto de pacientes. Esos módulos de custodia ya funcionan en más de 40 centros del país y libera de la obligación de destinar agentes a labores de vigilancia de presos.
Más de medio centenar de policías de paisano se colocaron en la glorieta para no bloquear así la circulación . Algunos portaban carteles en los que se podían leer mensajes como «Comisario Vidal vuelve», en referencia a Francisco Javier Vidal , cesado recientemente de su función de comisario de Seguridad Ciudadana. Fuentes policiales señalan que el comisario fue uno de los mandos que vino alertando de la falta de patrulleros y del colapso del servicio si no se ponía remedio a la sangría de personal.
En la protesta también se pudieron escuchar lemas como «más patrulleros y menos agujeros». Una herencia que va a recibir el nuevo jefe de Andalucía Occidental , el comisario principa l José Antonio de la Rosa , quien ha sido elegido para sustituir a Francisco Perea , ya jubilado.
Noticias relacionadas