SEVILLA

Los promotores preguntan a Espadas por qué no construye VPO en suelo municipal

Critican que el Ayuntamiento de Sevilla no incluya en el Registro de Solares terrenos públicos sin edificar

Juan Aguilera, gerente de Gaesco, y Daniel Fernández, consejero de Cuatrecasas VANESSA GÓMEZ

M. J. PEREIRA

E l alcalde de Sevilla, Juan Espadas , preguntaba esta semana por qué los promotores y constructores no edifican en la ciudad 5.700 viviendas en suelos urbanizado. Juan Aguilera, gerente de Gaesco , la patronal de la construcción, le respondió ayer con otra pregunta: «¿Por qué el Ayuntamiento no construye los suelos de su propiedad que incluso tiene urbanizados para hacer VPO?

«El Ayuntamiento exige de manera perversa a los empresarios que construyan el suelo que tienen, aunque circunstancias de fuerza mayor lo impidan. Muchos promotores creen que la política urbanística y de vivienda que se sigue en Sevilla es perversa, discriminatoria y guiada por un excesivo afán recaudatorio», declaró ayer Aguilera en las jornadas sobre Ordenación del Territorio y Urbanismo organizadas ayer por el bufete Cuatrecasas y a las que asistieron las principales empresas inmobiliarias que operan en Sevilla y su área metropolitana.

«¿Por qué el Ayuntamiento no construye los suelos de su propiedad que incluso tiene urbanizado para hacer VPO? ¿Por qué no aplica a sus suelos e l Registro Municipal de Solares? ¿Por qué no se sanciona, como hace a los promotores privados, con multas millonarias, por no haber iniciado en plazo su construcción?», se preguntaba ayer Aguilera.

A su juicio, «es altamente preocupante la aplicación de la ordenanza del Registro Municipal de Solares», un registro en el que se incluyen terrenos sin edificar de particulares, inmobiliarias y bancos. «El Registro de Solares fue —en su opinión— un instrumento que se instauró por parte de la Administración para evitar la retención especulativa de suelos estratégicos pero aplicar esa ordenanza municipal en un momento de crisis, en el que no hay quien venda una vivienda, es kafkiano. Curiosamente, el Ayuntamiento lo aplica sólo a los suelos privados, cuando debería dar ejemplo y poner en carga terrenos municipales sin edificar». En todo caso, Gaesco abogó ayer por suprimir el Registro de Solares y Edificaciones Ruinosas.

Asimismo, Aguilera denunció la exigencia de hacer un 30% de VPO en suelos de reserva «porque lo pone en un PGOU. Muchas veces eso es inasumible para los promotores cuando no hay financiación ni ayudas ni subvenciones...».

En cuanto a la posibilidad planteada por Espadas de reprogramar el PGOU para cambiar el uso residencial de algunas parcelas, como la de Hytasal, a industrial, los promotores se muestran preocupados. «Habrá que negociarlo. Hay que recordar que los promotores pagamos cantidades importantes para ejecutar los sistemas generales y ya se está diciendo que no se van a ejecutar. Si se van a reprogramar esos suelos espero que nos devuelvan el dinero de los sistemas generales», apuntó.

En cuanto al PGOU de 2006 y el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (Potaus) , lamentó que no hayan cumplido sus objetivos. «Los planes urbanísticos son cuentos de hadas, cartas a los reyes magos, en los que si hay inconvenientes o no se cumplen previsiones los que quedan atrapados son los promotores», añadió Aguilera. En este sentido, recordó que no se han ejecutado ni se sabe cuándo se harán las infraestructuras del área metropolitana y Sevilla, entre ellos los tranvías de Alcalá o Dos Hermanas, la SE-20, la SE-35, la SE-40, la conexión de Santa Justa con el aeropuerto, las otras líneas del metro, el dragado del río...

Por otra parte, Aguilera propuso ayer un plan de dotación de infraestructuras básicas de Sevilla, como se hizo en 1987; un plan de infraestructuras y equipamiento de barrios degradados; un plan municipal de la vivienda que movilice los suelos de reserva de VPO estableciendo viviendas de precio limitado; y cambios de usos de suelos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación