La «gran mezquita» de Sevilla estaría financiada por los Emiratos Árabes
Los promotores han señalado que «el proyecto será progresista y occidental»
![Recreación de la Gran Mezquita](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/06/05/s/mezquita-sevilla-kdaG--620x349@abc.jpg)
La Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia ha querido agradecer este domingo la «enorme repercusión» que, a su juicio, está teniendo el lanzamiento de un «proyecto serio, ambicioso y de enorme envergadura social y cultural» y «sin colores políticos de ningún tipo» como es el de una «gran mezquita» , dada a conocer esta semana.
Según informa la Comunidad Islámica en una nota, desde su presentación, los diferentes portavoces de dicha organización que han atendido a los medios de comunicación han realizado «un esfuerzo ímprobo por explicar las numerosas consecuencias sociales, políticas, religiosas, económicas, culturales y solidarias que acarrean la construcción de una Gran Mezquita para Sevilla y el adyacente Centro Cultural, proyecto original e independiente de un complejo de ocio, en fase de estudio tanto su diseño como posible ubicación , preferentemente en el área metropolitana».
Según añaden, «la financiación y mantenimiento de la Gran Mezquita y el Centro Cultural están asegurados por donantes de los Emiratos Árabes , aunque por supuesto que no se rechazan otras aportaciones económicas de mayor o menor enjundia, siempre que cumplan con las estrictas medidas bancarias que requiere el control de blanqueo de capitales» .
La Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia da las gracias «a los grandes inversores árabes , igual que lo hacen desde hace años otros beneficiarios de tales fortunas mediante patrocinios multimillonarios o diversos convenios de colaboración, ya sean renombrados clubes de fútbol , españoles, franceses o ingleses, fundaciones de variada índole o multinacionales dedicadas a los más variopintos sectores».
«Nuestro proyecto está integrado por sirios, marroquíes, sevillanos de adopción, musulmanes o católicos , hombres y mujeres, como muestra de la diversidad e integración de la que hacemos gala», subraya la Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia, cuya junta directiva cuenta, entre otros miembros, «con Pilar Távora , reconocida representante del mundo artístico andaluz por sus aportaciones teatrales, cinematográficas o con espectáculos flamencos», un «bagaje» que «la hace ideal para el cargo de directora de Cultura de la Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia».
Esta entidad se presenta como «progresista y occidental» , y dice que la «seriedad» de su proyecto está respaldada por «los profesionales, cualificados y con amplia experiencia, que nos orientan hacia el objetivo común de ofrecer a la ciudad de Sevilla un nuevo elemento integrador, de riqueza, de indudable atracción turística, de mejora de las condiciones de vida de las familias desfavorecidas, sin distinciones de nacionalidad, credo, rasgos o sexo».
Así, concluye subrayando que «la Gran Mezquita de Sevilla y el Centro Cultural, que generarán más de 5.000 puestos de trabajo en Sevilla, es una oportunidad de presente y futuro ideada por la Mezquita Ishbilia sin ninguna relación con las iniciativas precedentes -Bermejales, La Cartuja o San Jerónimo-, ni con otras leyendas que circularon meses atrás».