El promotor del mercado de la Puerta de la Carne, a punto de arrojar la toalla

El presupuesto se dispara hasta los 7,5 millones, un 25% más. «Llevamos tres años, hemos gastado un millón de euros y aún no hemos puesto un ladrillo», dice el promotor

Estado actual del mercado JUAN FLORES

M. J. PEREIRA

El promotor del mercado gourmet , centro comercial y de ocio de la Puerta de la Carne está a punto de tirar la toalla tras dos años esperando a iniciar las obras en ese edificio protegido en el que se hace precisa autorización de la Comisión de Patrimonio para su remodelación. «Estamos cansados de que las cosas vayan tan lentas», explica el ingeniero Jesús León , uno de los socios de la UTE adjudicataria a través de la sociedad «Inversport 2010».

« Llevamos con esto casi tres años y no hemos conseguido aún poner un ladrillo en el edificio. Esto cansa al más pesado», confiesa Jesús León, quien además es propietario del 11% del Sevilla FC. «Estamos desencantados. Desde que comenzamos con el proyecto hemos gastado un millón de euros en arquitectos, abogados, papeles, desescombro... y a estas alturas no tenemos una fecha para poder abrir ni hay visos de tenerla a corto plazo. Además, no sabemos si la Comisión de Patrimonio de la Junta pondrá más objeciones al nuevo proyecto que le hemos presentado hace menos de un mes», añade León.

Reparos de Patrimonio

La Comisión Provincial de Patrimonio , dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta, ha puesto varios reparos al futuro mercado gourmet de la Puerta de la Carne y le ha pedido un proyecto que determine qué soluciones constructivas dará al edificio, con serios problemas de estructura e incluso riesgo de colapso. Ese proyecto al que se refiere Jesús León tendrá que examinarlo la Comisión de Patrimonio antes de decidir si le da el visto bueno para intervenir en la antigua plaza de abastos .

«Como hemos variado la fecha de apertura del mercado hemos tenido distintas negociaciones con los operadores que quieren establecerse en el mercado. Esas firmas van y vienen, y siempre nos hacen la misma pregunta: ¿cuándo vais a abrir? Nosotros no podemos responder», protesta el promotor.

El proyecto original alcanzaba los 4,1 millones de euros pero se ha disparado con los distintos cambios introducidos para dar satisfacción a las peticiones del gobierno de Juan Espadas -que quiere mayor uso cultural en el edificio -, las exigencias de la Comisión de Patrimonio y para garantizar la seguridad del inmueble. «En estos momentos, el presupuesto se acerca a los 7,5 millones de euros, un 25% más de lo previsto inicialmente», añade Jesús León, quien informa que los promotores acaban de gastar 66.000 euros en aligerar el edificio para quitar carga a la estructura , en riesgo de colapso, y poner una malla en la fachada para evitar que el desprendimiento de cualquier pieza de la misma pueda dañar a los transeúntes.

Proyección de cómo debe quedar el mercado ABC

«Queremos actuar cuanto antes en el edificio porque está al borde del colapso, está mucho peor de lo que imaginábamos. Vamos a tener que sustituir las vigas de hormigón centrales por el peligro de desplome del mercado. Las obras se están dilatando -dice- por razones ajenas a nosotros pero si ocurre algo las responsabilidades legales recaen sobre nosotros aunque no está en nuestras manos acelerar los procedimientos administrativos».

« Hemos comunicado al alcalde de Sevilla que estamos a punto de tirar la toalla porque hemos invertido un millón de euros hasta ahora y no lo vemos en ningún sitio. Se supone que desde hace un año deberíamos estar generando caja y no sólo no entra dinero en la UTE sino que no tenemos fecha de apertura», aclara León, quien explica que se encuentra en la misma situación de cansancio el otro socio del proyecto, Pedro Gómez, también accionista del mercado de San Miguel de Madrid.

«La desidia que existe en Sevilla es tremenda. Aquí nadie descuelga el teléfono para defender este proyecto. Yo agradecería al Gobierno municipal que diga si le interesa o no el proyecto, pero que se pronuncien. Ni en el PP ni en el PSOE he visto ánimos en los políticos por empujar el proyecto », indican los promotores, quienes recuerdan que se han plegado a la petición del gobierno de Juan Espadas de dar un mayor uso cultural a este edificio, para lo cual se ampliará el sótano hasta los 1.014 metros cuadrados con el objeto de incluir un salón multifuncional.

No es este el único proyecto de mercado gourmet de estos promotores. « En Extremadura tenemos un proyecto muy similar en un mercado de abastos y no tenemos ni la mitad de problemas que en Sevilla para abrirlo, entre otras cosas porque allí los políticos están empujando a favor del proyecto», concluye León.

Pagando el canon

En mayo de 2014, el Ayuntamiento adjudicó la explotación del mercado de la Puerta de la Carne por 35 años a una UTE constituida en un 97% por «Inversport 2010» (propiedad a partes iguales de Jesús León y Pedro Gómez), mientras que el otro 3% se lo reparten las sociedades Lolejoit , Factoría de Ideas, Consultores Asociados e Iberoamericana de Expansión 12.

A cambio de la adjudicación del mercado , la UTE se comprometía pagar un canon anual que irá creciendo durante el tiempo de la concesión, comenzando por 18.000 euros y acabado en 234.000 euros. « Estamos pagando el canon anual de explotación pero no podemos hacer obras y hemos pospuesto ya varias veces la fecha de apertura», manifestó a ABC Jesús León, uno de los socios del proyecto. De hecho, la última fecha de inauguración que barajaron fue la Navidad de 2016.

El proyecto aumenta en 1.328 metros cuadrados la edificabilidad del edificio, que quedaría en 5.566 metros cuadrados. En su planta baja tendrá tiendas y una zona cultural. En la segunda planta habrá una terraza con veladores y en la tercera planta un mirador para ver las magníficas vistas de Sevilla desde su cubierta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación