Una prolongación del Alcázar en el corazón de Sevilla

Anoche abrió sus puertas el hotel Legado Alcázar, el único de la ciudad con balcones a los jardines de los Reales Alcázares

Agripina Cabello, Antonio Fernández de Heredia, Silvio Contreras y Antonio Muñoz J. M. SERRANO

PEDRO YBARRA

Unos 80 invitados asistieron anoche en Sevilla a la inauguración del hotel Legado Alcázar , que ubicado en el entorno de los Reales Alcázares (calle Mariana de Pineda 18), mostró ayer sus tesoros, que lo convierten en un punto de referencia para viajeros.

Legado Alcázar es el único hotel de la ciudad con algunas habitaciones con vistas directas a los Jardines de los Reales Álcázares . En su interior se pueden encontrar varios espacios con restos arqueológicos de época almohade, bajomedieval y contemporánea , y se ha rescatado en su rehabilitación elementos como la muralla que limita con el Alcázar, cimentaciones, canalizaciones, cerámicas, botijos y solería de siglos pasados, en un enclave único junto al Archivo de Indias, la Catedral y la Giralda.

En las excavaciones aparecieron más de un centenar de botijas del siglo XVII , la mayoría muy fragmentadas y degolladas. Estas botijas eran utilizadas en épocas pasadas como aislante formando una cámara de aire. Muchas de ellas se encuentran ubicadas en diferentes estancias como elementos decorativos del hotel y en alguna de sus habitaciones, todavía se pueden observar bajo el suelo aljibes y pozos artesanos originales, así como la traza de la muralla de los Reales Alcázares. También cuenta con obras de Manolo Cuervo en la escalera principal u otra de Ana Ruesga , que preside el patio y está inspirada en los pavos reales que habitaron la casa.

Yolanda Rabanal , directora del hotel, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, para, a continuación, tomar la palabra la influencer María de León, quien destacó durante su presentación el «fantástico y peculiar hotel ubicado en un edificio emblemático colindante con los Reales Alcázares. Con 18 habitaciones individualmente decoradas con estilo art decó y una capacidad de 34 personas alojadas distribuidas en dos plantas, con dos patios interiores y vistas a los jardines de los Reales Alcázares», dijo.

A continuación, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz , afirmó que «la inauguración en cualquier destino turístico de un nuevo hotel, siempre es una buena noticia. Si además es un hotel con encanto, como en este caso, es una doble noticia». Para Muñoz, se trata de un hotel «diferente» y «singular», y destacó que quienes «decidan pernoctar en este hotel se van a llevar una experiencia única e irrepetible. Hoy somos más ricos, más diferentes en cuanto a la oferta que ofrecemos» dijo.

Tomó la palabra Agripina Cabello , vicepresidenta de la Diputación de Sevilla y presidenta de Prodetur, para afirmar que «cada vez tenemos más visitas a la ciudad y el grado de satisfacción es cada vez mayor. Este hotel con encanto va a sumar y aumentar esas buenas perspectivas que tenemos en nuestra ciudad».

Para terminar el acto, intervino Silvio Contreras , consejero delegado del Grupo Masverde, quien quiso comenzar su intervención explicando el origen del nombre del hotel como homenaje al «legado que él nos ha dejado», refiriéndose a su padre, Antonio Contreras. «Sabíamos que mi padre iba a estar presente en este proyecto, y que mejor manera que con el nombre. Al ser la protagonista del hotel la joya que tenemos detrás, surgió el apellido: Legado Alcázar», comentó. El hotel «quiere ser una prolongación del Alcázar, y para ello le hemos dado mucha importancia a la vegetación, al sonido del agua, imaginar los suelos de albero, etcétera. «Estamos muy orgulloso del producto: un hotel con encanto que invita al descanso», dijo.

El acto, contó además con la presencia de Antonio Fernández de Heredia , director general de Masverde; Francisco Herrero , presidente de la Cámara de Sevilla; Amador Sánchez , gerente de Prodetur; Jesús Rojas , gerente de Fibes; Antonio Jiménez , gerente del consorcio de Turismo de Sevilla; Francisco Rasero , presidente de Skal; Manuel Macías , gerente del Sevilla Congress & Convention Bureau o César González Peña , director de Hotelbeds. Para terminar, el evento contó con la actuación de Inés la Maga y la dj Marta Flores.

Una prolongación del Alcázar en el corazón de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación