Empleo

El programa Redes+ llega a los 275 parados sevillanos incluidos en los itinerarios de inserción laboral

El gobierno local espera que antes de final de año sean más de quinientos los desempleados participantes en este programa

Juan Espadas, visitando la empresa cárnica adscrita al programa J. M. Serrano

E. B.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Bienestar Social, Empleo y planes integrales de transformación social, ha alcanzado ya a 275 personas desempleadas han participado o están participando en algunos de los itinerarios de formación, prácticas e inserción laboral del programa Redes+ cofinanciado a través del Fondo Social Europeo. Antes del cierre de 2021 está previsto además el inicio de 34 itinerarios más en los que participarán 510 personas y se convocarán otros 63 con una previsión de llegar a otros 945 residentes en Sevilla. En total, este plan de empleo municipal tiene un presupuesto de 12 millones de euros y un objetivo de alcanzar a 2.340 personas.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , acompañado del delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales de transformación social, Juan Manuel Flores , del delegado de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y área metropolitana, Francisco Páez , y del equipo del área de Empleo municipal han visitado este martes uno de los itinerarios profesionales dentro del Redes+ que están en ejecución y que está centrado en la formación e inserción laboral de personas desempleadas en el mercado del sector cárnico. Concretamente, a través del Redes+, se están desarrollando tres itinerarios con quince alumnos cada uno (45 en total) destinados a la formación, realización de prácticas, obtención de una titulación homologada, e inserción laboral en la profesión de charcutero-carnicero. Estos cursos se están desarrollando en la sede de la empresa Andalucía Polivalente en el parque empresarial Store. Tienen una duración de 560 horas de las cuales 430 son de formación teórica y práctica ; 80 horas de prácticas en empresas y el resto de formación y competencias transversales. El alumnado, en su mayor parte menor de 35 años, participa además en un programa de becas con una dotación de 13,45 euros diarios.

«Este es un ejemplo de itinerario de formación y especialización adaptado a las necesidades del mercado laboral y completamente orientado a lograr la inserción. Se enmarca dentro de una estrategia de políticas públicas de empleo e innovación social puesta en marcha por el Ayuntamiento desde 2015 que tiene además como prioridades la juventud, los colectivos más vulnerables y la población de zonas con necesidad de transformación social», ha explicado el alcalde, destacando el «elevado nivel de éxito» en cuanto a la incorporación al mercado laboral que están logrando los programas puestos en marcha por el área de Empleo del Ayuntamiento, así como el buen resultado de la estrategia de captación fondos europeos y de otras administraciones.

En este periodo, desde el inicio de la pandemia, el Ayuntamiento ha movilizado ya más de 33 millones de euros en programas de empleo propios o con financiación de otras administraciones con un alcance de más de 14.000 personas en situación de desempleo. Dentro de esas iniciativas destacan el Sevilla Integra, el plan de incentivos a la contratación de menores, el Plan Contigo con la Diputación Provincial o el PFOEA .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación