La profunda mirada de las generaciones de Andalucía
La exposición «SOMOS. Andalucía. 40 años de Autonomía» muestra, a través de fotografías a ocho familias, los cambios acontecidos en la sociedad andaluza a través de los años
Este año 2020, pese a ser convulso, trae consigo una de las efemérides más importantes para Andalucía: el cuarenta aniversario del 28 de Febrero , día de la Autonomía. Es por ello que, en la medida de las posibilidades actuales, se han preparado diversos actos para celebrar este acontecimiento.
En este sentido, la Fundación Centra , perteneciente al Centro de Estudios Andaluces, ha querido sumarse a la festividad y ha dado forma a la exposición «SOMOS. Andalucía. 40 años de Autonomía» . Se trata de una muestra que pone rostro, nombre y apellidos a las transformaciones sociales que ha vivido Andalucía en estas cuatro décadas mediante una serie de fotografías a ocho familias andaluzas .
Por medio de estas imágenes los visitantes pueden apreciar los cambios sociales que definen a esta comunidad autónoma. Cambios que vienen acompañados de historias reales , una de cada provincia andaluza, y que reflejan l a heterogeneidad de esta región del sur de España.
Así, gracias al retrato de estas familias, se da a conocer la vida de cuatro generaciones distintas de andaluces. Personas de orígenes diferentes y biografías distintas que han mudado la piel con diversas actitudes, proyectos, ambiciones y sueños. Y es que, la personalidad del andaluz, pasa por el afán de superación y la certeza de ser unidad desde la diversidad .
Ocho fotógrafos distinto s han sido los responsables de captar este cambio de cuarenta años reflejando las vidas de los protagonistas. De este modo, se efectúa un merecido homenaje a los andaluces que fueron y a los que serán, a las generaciones que más dificultades encontraron, a los jóvenes que han vivido la democracia y a los niños que representan el futuro de la comunidad.
Cada familia representada tiene una historia íntima que los fotoperiodistas que realizan la exposición se han encargado de acercar al público a través de unas diez capturas en las que se utilizan diferentes técnicas . Uno de los profesionales que participa es Juan Manuel Serrano Becerra, jefe de fotografía de ABC de Sevilla y perteneciente a la saga de fotógrafos que han creado la memoria visual de Sevilla y Andalucía .
La muestra se puede disfrutar online a través de la página web del propio Centro de Estudios Andaluces de forma totalmente gratuita .
Noticias relacionadas