Educación

Profesores de instituto llevan a la Fiscalía de Sevilla su exclusión de la vacuna del coronavirus

Un grupo de docentes nacidos entre 1962 y 1964 acusa a la Junta de cometer delito contra los derechos de los trabajadores o discriminación por no inmunizarles

Grupo de profesores del Isbiya que ha presentado la denuncia ABC

Mercedes Benítez

Un grupo de profesores de instituto del IES Isbilya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Sevilla porque aún no han sido vacunados . Se trata de una docena de docentes de un centro público que se encuentran en la franja de edad de entre 55 y 59 años que aún no han sido inmunizados y que consideran que están siendo víctimas de una discriminación.

El pasado viernes enviaron por correo a la Fiscalía de Sevilla su denuncia en la que advierten que la Consejería de Salud podría estar incurriendo en un delito contra los derechos de los trabajadores o un posible infracción por discriminación.

En el caso concreto del instituto, la mayoría de sus compañeros de están ya vacunados, excepto un grupo, nacido entre los años 1962, 1963 y 1964, que siguen esperando su turno como está ocurriendo con los de la franja de edad entre los 55 y os 59 años.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso ABC, los profesores. recuerdan que según el protocolo de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, el colectivo de profesores, del que forman parte, se encuentran dentro de aquellos trabajadores esenciales que desarrollan su labor « en una situación de riesgo extremo» ya que el instituto Isbilya es uno de los que ha vuelto a la presencialidad por el bien de los alumnos, «en la confianza de que, en la vacunación, la consideración de trabajadores esenciales iba a tener un verdadero significado práctico».

Además advierten de que sería inaceptable que algunos profesores fueran designados para formar parte de los tribunales de las próximas oposiciones que tendrán lugar en junio sin haber recibido el tratamiento completo que requiere cada vacuna.

Los profesores denuncian el incumplimiento de los protocolos de vacunación de la covid-19 por parte de la Consejería de Salud y Familias en Sevilla, en la persona del consejero responsable de la misma y piden a la Fiscalía que investigue si los hechos denunciados pueden incardinarse en algún tipo penal en general , y en particular contra los derechos de los trabajadores y una posible discriminación por razón de edad.

En este sentido consideran que la Consejería de Salud podría estar incurriendo en un delito contra la salud de los trabajadores por no facilitar «los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad», así como practicar una política discriminatoria por razón de edad, concretamente en los nacidos en 1962, 1963 y 1964 , que no pudieron vacunarse inicialmente puesto que se dio preferencia a las personas con hasta 55 años y no lo pueden hacer ahora por estar actualmente vacunándose a los mayores de 60 o que los cumplan este año 2021. «No hacerlo, en este caso, pone en riesgo la salud y la vida de este colectivo esencial de trabajadores docentes que deben estar incluidos en el grupo de vacunación y que han sido omitidos sin ninguna causa justa que justifique tal exclusión respecto de otros compañeros del colectivo de docentes de este centro que sí han sido vacunados», dicen.

Llamamiento a trabajadores esenciales

Los profesores exigen la intervención de la Fiscalía de manera urgente para que se ponga fin a esta «grave discriminación» , de unos trabajadores respecto de otros, que carece de fundamento objetivo y que coloca a un grupo indiscriminado en una situación de grave riesgo para su salud.

En la denuncia se solicita a la Fiscalía que incoe expediente gubernativo solicitando un informe a la Delegación Provincial de Salud y Familias sobre protocolos y normativa para la vacunación de la covid-19 respecto de este grupo de docentes, como colectivo de trabajadores esenciales , ante una situación general de incumplimiento.

Emilio Balbuena, profesor del centro y uno de los que ha presentado la denuncia , calcula que hay entre un diez y un veinte por ciento de docentes que no ha sido aún inmunizado ya que en esa franja de edad no se ha administrado la dosis a ninguno y explica que ya no pueden esperar más porque considera que «están siendo marginados». Los docentes han hecho además un llamamiento al resto de trabajadores esenciales de esa franja de edad que aún no han sido vacunados para que se unan a ese escrito y se acabe con la discriminación por edad. Además, estos docentes creen que su situación no puede estar condicionada por lo que se haga con la segunda dosis de Astrazéneca sino que deben ser inmunizados de forma inmediata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación