Universidad
Un profesor se presenta a rector para pedir el sufragio universal en la Universidad de Sevilla
La candidatura de Víctor Molina, profesor de Química, no será válida ya que no es catedrático como establecen los estatutos
![Víctor Molina](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/07/s/profe-farmacia-sevilla.jpg-U64557810723mAu-1248x698@abc.jpg)
Un profesor de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla ha decidido presentar una candidatura alternativa a recto r como signo de protesta al hecho de que no haya sufragio universal en la Hispalense . Se trata de una candidatura que se anuncia el mismo día en el que Miguel Ángel Castro ha formalizado en el Registro del Rectorado su candidatura a la reelección para un segundo mandato.
En el caso de esta nueva «candidatura alternativa», que se ha anunciado hoy pero que no será registrada formalmente hasta el próximo lunes, será invalidada ya que no cumple con el requisito formal de que el rector debe ser catedrático.
En cualquier caso, Víctor Molina Romo, profesor de Química Física solicita que sea aceptada su candidatura para las próximas elecciones que tendrán lugar el próximo día 19 de marzo, como signo de protesta por el hecho de que no exista el sufragio universal en la Hispalense y el máximo responsable de la institución académica sea elegido por el claustro.
En el documento presentado Molina Romo se asegura que no está de acuerdo con el actual sistema de «elección indirecta a través del claustro en lugar del sufragio universal ponderado, ni con el hecho de que la Universidad de Sevilla sea la única del sistema público universitario español que no elija su rector o rectora de forma directa por parte de todos y cada uno de los miembros de la comunicad universitaria».
Molina Romo, que ha admitido a ABC que es consciente de que la candidatura presentada será rechazada porque no es válida,ha anunciado que tiene la intención de impugnar todo el proceso electoral y ha calificado de «inconcebible» el sistema actual ya que, según denuncia, hay miembros del equipo del rector que son miembros de la mesa del claustro que es el órgano que controla y vela por el buen discurrir de las elecciones».
«Es como si Pedro Sánchez hubiese sido el presidente de la Junta electoral central en las últimas generales», ha explicado Víctor Molina que no es la primera vez que registra iniciativas contra el sistema de elección del rector en la Universidad de Sevilla.
Noticias relacionadas