TRÁFICO Y ENVEJECIMIENTO

Los profesionales piden mejores revisiones, pero no poner límite de edad al carnet

Conductores y asociaciones de víctimas de accidentes coinciden en que debe reforzarse el control

Un conductor senior mira por el retrovisor ABC

E. BARBA

El crecimiento del grupo de conductores con más de 70 años hace cada vez más intenso el debate entre quienes promueven que se mantenga el sistema actual, sin límite de edad para tener el permiso aunque introduciéndole mejoras en las revisiones médicas, o bien quienes, en el lado opuesto, piden que sí se limite la edad para conducir, más allá de las condiciones particulares de cada persona ni de sus facultades físicas concretas. Instituciones y asociaciones del sector mantienen tesis divergentes en varios aspectos.

Entre quienes se muestran partidarios de no restringir la posibilidad de tener un carnet de conducir está el Real Automóvil Club de España (RACE) . David Fernández , responsable de las campañas del departamento de Seguridad Vial, recalca que no respaldan «una retirada de carnet en función de la edad», ya que «lo que de verdad define y marca el límite es la aptitud psíquica y física de cada uno. Hay gente que está muy bien con 70 y otros están bastante peor con 60». «En el RACE creemos que lo que se debe hacer ante este segmento de conductores cada vez más amplio es reforzar las revisiones médicas y que su periodicidad sea más corta , no cada cinco años». «Es cierto —añade— que no tiene mucho sentido que los requisitos para conducir en una persona de 75 años sean los mismos que en una de 35. Pero hacer una norma general e impedir que se conduzca a una edad concreta es un error».

Fernández apunta una propuesta interesante centrada en «intensificar la comunicación» entre la Dirección General de Tráfico (DGT) y los médicos de cabecera de cada conductor. «No es tan complicado —dice Fernández—. Se trataría de tener un contacto directo o un mecanismo para que éste se produzca entre el médico y Tráfico para comunicar novedades sobre la salud de un conductor casi al instante. Lo que no puede ser es que tengan que pasar cinco años para que esas novedades sean advertidas, sobre todo porque en las personas mayores los problemas de salud pueden aparecer de un día para otro. Y cualquiera de éstos puede cambiar mucho la situación de cada conductor».

Por su parte, la Asociación de Víctimas de Accidente DIA hace ver que una retirada del carnet por edad es «una medida drástica», aunque abogan por «mejorar mucho» el sistema actual. Su presidente, Francisco Canes , explicaba a este diario que «no hay que demonizar a los conductores mayores, la movilidad debe seguir siendo un derecho. Sin embargo, es necesario que se realicen revisiones psicotécnicas a partir de los 70 años para asegurar que la persona está capacitada para manejar un vehículo. Consideramos que actualmente existe una gran laxitud en la superación de este tipo de exámenes psicotécnicos que, además, actualmente se realizan cada cinco años a partir de los 70 años, lo que nos parece un período excesivo. A esas edades el deterioro físico y/o cognitivo puede acontecer muy rápido, de un año para otro. Por tanto, creemos que estos exámenes psicotécnicos deberían realizarse cada año y de manera gratuita ».

En la línea del RACE, recalca que «también es preciso fomentar canales de comunicación entre los médicos, la DGT y las familias. Las familias, por ejemplo, tienen una labor muy importante de prevención y alerta, pues son las personas que pueden detectar una pérdida de habilidades y que conocen de primera mano los diagnósticos de los médicos. La familia puede evitar que una persona con deterioro coja el coche . Por otra parte, es un acto de responsabilidad ofrecer a tu familiar mayor una alternativa para su movilidad cuando sucede el deterioro, de lo contrario, una persona de 90 años va a seguir conduciendo si lo necesita».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación