Proclamación de los Reyes Magos de Sevilla 2022
«Viva Sevilla y sus Reyes Magos»
El teatro de Capitanía de Sevilla acoge el tradicional acto solemne de Proclamación de Melchor (Salvador Morales Conde), Gaspar (Ricardo Astorga Morano) y Baltasar (Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi'), Reyes Magos de la Cabalgata de Sevilla 2022
El teatro de Capitanía ha vuelto a acoger esta tarde el solemne acto de Proclamación de los Reyes Magos de Sevilla, cita que se ha convertido dos años después en un improvisado homenaje a quien lleva siendo presidente del Ateneo de Sevilla durante los últimos doce años: Alberto Máximo Pérez Calero .
Con este acto, conducido por el periodista Mario Daza , Sevilla «vuelve a abrir las puertas del corazón y a la magia que representa su centenaria Cabalgata de Reyes Magos». Aquel 5 de enero de 2020 no imaginábamos que el mundo entero viviría un paréntesis cuando Baltasar atravesó el puente de los Remedios, recordó. «Volverá la esperanza porque no hay nada ni nadie que sea capaz de frenar la magia de la Cabalgata», añadió
A continuación fue el teniente general Jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García , quien recordó cómo el 5 enero 2020 había sido testigo de una gran manifestació de alegría, que comenzaba a media tarde en una fábrica de tabacos, hasta el regreso emocionado tras la visita al Macarena. «Fui testigo de que esos Magos recorrieron las calles de Sevilla. Nos sentimos orgullosos por la celebración de este acto y será la última vez que Alberto Máximo nos dirija la palabra tras 12 años. «Una relación modélica y entrañable. Has cumplido con creces tu entrega y nos permite ver el futuro con esperanza», dijo.
A continuación tomó la palabra quien lleva más de 27 años de servicio en el Ateneo, doce de ellos como presidente «Sevilla tendrá de por vida una deuda con el presidente del Ateneo", dijo el presentador antes de que un agradecido Alberto Máximo Pérez Calero leyera parte de la letra del aria de 'Nessun dorma'. «Pienso que este acto tiene mucha similitud. El Ateneo sigue bajo el tormento de una pandemia, pero aquí nadie duerme. Al amanecer vencerán, no me cabe duda», señaló.
Adoración de los Magos
Dejó claro que «lo principal sigue siendo la Adoración de los Magos», dijo recordando a Aníbal González Álvarez-Ossorio . «Los Reyes deben recorrer las calles de Sevilla. Sin el equipo municipal no sería posible el movimiento de miles de personas, gracias a la universidad, 'castillo imaginario' de los reyes» y a todos los colaboradores. Terminó su intervención con un «hasta siempre. Os quiero de todo corazón. Viva Sevilla y sus Reyes Magos», con una gran ovación y el teatro en pie.
A continuación tuvo lugar el acto de proclamación, en el que se entregan los atributos a los miembros del cortejo de la próxima Cabalgata: María Elena Montero Torrejón recibió la paleta como cartelista; Rafa Almarcha , las tapas del pregón; Manuel Parejo, el turbante que llevará como Heraldo Real; Cristina Carretero , la diadema de Palas Atenea; Francisco Pareja , el sombrero de mago; Juan Carlos Cabrera , el turbante que lo convertirá en Gran Visir y Marisa de Azcárate , la tiara de Estrella de la Ilusión.
«Si hablamos de guía, brillantez y liderazgo me viene a la cabeza alguien que ha liderado la Cabalgata con ilusión, tesón e inteligencia» y por ello se lo quiso dedicar a Alberto Máximo Pérez Calero, «que siempre será mi presidente. Llenemos Sevilla de ilusión, luz y color y vivan los Reyes Magos», dijo durante su intervención.
A continuación los Reyes Magos recogieron sus coronas recién restauradas. Salvador Morales Conde (Rey Melchor), Ricardo Astorga Morano (Gaspar) y Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi' (Baltasar).
«Dar ilusión a Sevilla»
Melchor (Salvador Morales Conde): «Nos soy rey, ni mago, ni sabio, pero sí soy científico y adoro al Niño Jesús». «Desde pequeño he vivido esta ilusión por ser cirujano y Rey Mago, y por vivir esta Cabalgata. Desde hace 18 años me he vestido de Melchor para dar ilusión a mis sobrinos y ahora tengo la oportunidad de dársela a Sevilla, ‘cuarto Rey Mago’», dijo agradeciendo la oportunidad.
Gaspar (Ricardo Astorga Morano) quiso dirigir unas palabras a un teatro lleno hablando desde el corazón. «Inmensa gratitud a quien me propuso, y me eligió y rendir cuentas el día 6. Cumpliré con la función q debe corresponder a un mago, a un Rey: llevar ilusión y esperanza y los valores fundamentales que representa los Reyes», dijo.
Los dos Reyes tuvieron un recuerdo especial a sus padres en un acto lleno de emoción en el que Baltasar (Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi') dió la enhorabuena al Ateneo por el Cortejo. En segundo lugar quiso dar las gracias a su familia, «porque mucho de lo que soy es gracias a ellos. Gracias al Ateneo por poder representar a Baltasar aquí en Sevilla». También agradeció al Sevilla FC «porque también son culpables de que hoy esté aquí» y a Sevilla, «una ciudad que me ha adoptado». «Permitidme este reinado corto, efímero pero eterno. En una ciudad dual, magníficamente dual en lo deportivo, hoy me quito la camiseta rojiblanca por un momento y me siento el Rey Baltasar de toda la ciudad de Sevilla. Pido salud, bienestar para todos los sevillanos. Decir a boca llena y desde lo más profundo de mi corazón, gracias Sevilla», añadió.
«Este año teníamos muchas ganas»
Tras las tradicionales intervenciones de los Reyes Magos, fue el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , que entregará la llave de la ciudad el próximo día 4 al Heraldo para que los Reyes puedan atravesar la ciudad, quien tomó la palabra para dar las gracias un año más por «regalarnos» un acto solemne como este en el que comienza todo y por el ritual que comienza por proclamar a los elegidos ante un salón lleno de personas «que este año teníamos muchas ganas por estar aquí porque por primera vez el año pasado la Estrella de la Ilusión no brilló por las calles de Sevilla», dijo
«No hay ninguna otra cabalgata de Reyes Magos en el mundo como la Cabalgata de Sevilla. Los q vivimos aquí sabemos lo que supone un 5 de enero», recordó
Reconoció también «el esfuerzo y equipo del Ateneo, que lleva muchos años poniéndole un corazón enorme. Su presidente «será recordado como uno de los mejores presidentes, a quien le reconozco haber abierto la institución a todos los rincones de la ciudad para que tantos valores sea el objeto de todos y cada uno de los ateneístas».
«Este año tenemos que salir»
«Tenemos un cortejo de lujo, que van a hacer sin duda de ese 5 de enero, de nuevo el día más especial del año de la ilusión, este año renovada, especialmente intensa, con esas ganas con las que vamos a salir, sí con nuestras mascarillas, por favor no se la deje nadie en casa, con todas las incertidumbres que aun tenemos, pero este año tenemos que salir. Tenemos que expresarlo además con ilusión, con fuerza, con muchísimas ganas y con precaución», dijo.
Noticias relacionadas