El proceso para relevar a Beltrán Pérez en el Ayuntamiento de Sevilla abre otra guerra en el PP

La presidenta provincial, Virginia Pérez, le anunció ayer que no repetirá como candidato y que deje paso a Juan de la Rosa hasta que se nombre al nuevo, pero cinco de los ocho concejales se negaron a firmar y Beltrán se atrinchera en el puesto

Beltrán Pérez presentó con Virginia Pérez el pasado octubre una nueva campaña Raúl Doblado
Alberto García Reyes

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proceso de transición para renovar la lista del PP en el Ayuntamiento de Sevilla ya ha comenzado y será de nuevo hostil. La victoria de Virginia Pérez en el congreso provincial deja a Beltrán Pérez, el candidato que promovió Javier Arenas en 2019, fuera de los planes del partido para la capital de cara a las próximas elecciones. Y la reelegida presidenta no ha querido alargar las decisiones, por lo que ayer se reunió con el portavoz municipal del PP y le comunicó que no cuenta con él para liderar el partido en la capital, aunque le ofreció un puesto en la directiva provincial para trabajar en la renovación de las listas en el resto de municipios. Según confirmó ABC a través de fuentes del partido, la propia Virginia Pérez se entrevistó durante todo el día de ayer con los ocho ediles del grupo para comunicarles ese relevo de Beltrán Pérez y que el planteamiento es designar como nuevo portavoz a Juan de la Rosa, hombre de confianza de la dirección provincial del partido. Beltrán Pérez hipotecó su futuro en el Ayuntamiento al apoyar a Juan Ávila en el pasado congreso del PP sevillano, candidato de la dirección regional, frente a los propósitos de Génova, que respaldaban a Virginia Pérez. La idea de la presidenta era dejar resuelto este relevo a lo largo de esta semana , pero Beltrán Pérez no acepta las indicaciones y cinco de sus concejales no firmarán el acuerdo de sustitución , por lo que el partido tendrá que aprobar su cese en un comité ejecutivo provincial y expedientar, con la correspondiente suspensión de militancia, a quienes no sigan las directrices de los órganos superiores.

Virginia Pérez necesita al menos cinco respaldos dentro del grupo municipal (formado por ocho capitulares) y en esa recogida de apoyos se centró ayer, pero sin éxito. Ya han firmado la propuesta el propio Juan de la Rosa, José Luis García e Ignacio Flores, pero los otros cinco se oponen. No tienen previsto firmar el propio Beltrán, Rafael Belmonte, Evelia Rincón, Jesús Gómez y Ana Jáuregui . Estos dos últimos no son militantes, ya que fueron fichados como independientes por el candidato para su lista. La presidenta trató de convencerlos ayer, pero optaron por apoyar a Beltrán Pérez. Fuentes del grupo municipal aseguran que esta medida que han adoptado el portavoz y cuatro de sus concejales está respaldada por el aparato regional , que denuncia la actuación de Virginia Pérez porque considera que lo ha hecho todo a espaldas de Génova. ABC ha podido confirmar que la dirección nacional conocía el plan de la presidenta provincial y, de hecho, la intención desde Madrid era haber destituido a Beltrán en Semana Santa , pero fue la propia Virginia la que solicitó esperar unas semanas para hacer la transición de forma consensuada.La presidenta ofreció ayer a Beltrán que le ayude «a lograr más alcaldías en las próximas elecciones municipales», pero no esperaba la reacción del portavoz en el Ayuntamiento, uno de los más veteranos de la corporación, donde lleva desde 2003 . Su postura es clara: no se marchará porque a su juicio su destitución es una 'vendetta' por los resultados del congreso y no se le ha presentado ninguna razón que tenga que ver con su gestión en el Ayuntamiento. Desde el provincial, en cambio, aseguran que Beltrán ha hecho una oposición muy «blanda» a Juan Espadas y el partido necesita renovarse en la capital para poder tener aspiraciones a la Alcaldía en 2023.

Por eso el PP ya trabaja en el proceso de elección del próximo candidato, una decisión que compete exclusivamente a Génova, aunque tradicionalmente la dirección regional ha participado también en la elección. Los plazos que se plantean desde Madrid son inminentes. El plan es que a mediados de mayo, justo después de las elecciones madrileñas, ya se conozcan los candidatos a las Alcaldías de todas las grandes ciudades de España. Sevilla entrará en ese bloque y el predilecto de Génova y de la dirección provincial es el actual alcalde de Tomares, José Luis Sanz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación