Tribunales
Procesan a tres aluniceros por el robo en una perfumería Aromas en Sevilla
La Audiencia de Sevilla rechaza la petición de la defensa de uno de los tres acusados, que alegaba que no había participado en los hechos
Continúan produciéndose novedades judiciales con respecto a aluniceros . Si hace unas semanas este periódico informaba de que la Audiencia de Sevilla había dejado en libertad provisional a cinco miembros de la conocida como banda del BMW investigados por el juzgado de Instrucción nº 8 tras estar entre rejas poco menos de dos meses, ahora se conoce que la propia Sección Primera de la Audiencia ha confirmado el procesamiento de tres miembros de otra banda por el robo , mediante la técnica del alunizaje, en una perfumería Aromas de la capital.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , un tribunal de la Sección Primera ha confirmado íntegramente el auto del Juzgado de Instrucción número once de Sevilla que acordó continuar por los trámites del procedimiento abreviado la causa seguida contra tres varones acusados por la Fiscalía de presuntos delitos de robo con fuerza en establecimiento abierto al público fuera de las horas de apertura y de robo de uso de vehículo de motor tras presuntamente robar mediante el método del alunizaje en una tienda Aromas de la capital.
En un auto dictado el día 26 de enero, facilitado por el TSJA a este periódico, el tribunal desestima el recurso de apelación interpuesto por la defensa de uno de los investigados contra la decisión adoptada por el juzgado instructor, recurso en el que el investigado alegaba falta de motivación e inexistencia de indicios de su participación en los hecho s, de lo que consideraba que derivaba una vulneración del derecho a la presunción de inocencia.
Robar un coche para empotrarlo
El Juzgado de Instrucción número once de Sevilla relataba en el auto recurrido que los hechos habrían tenido lugar en semanas previas a la campaña de Navidad. En concreto, en la madrugada del día 10 de diciembre de 2017, cuando los tres investigados, «puestos de común acuerdo», se apoderaron de un vehículo estacionado en una calle de la capital hispalense, al que «forzaron el bombín de la puerta del conductor y el sistema de arranque», y, seguidamente, ya en la madrugada del día 11 de diciembre, «lo empotraron por el método del alunizaje» contra un comercio, «apoderándose así de diversos artículos en su interior».
Frente a lo alegado por la defensa, la Audiencia recuerda que consta en las actuaciones el resultado de la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil en coordinación con la Policía Nacional, la cual «permite sostener, como hace el auto recurrido, la participación en los hechos» del investigado recurrente, «el cual aparece en los fotogramas incorporados al atestado mientras cargaba en el maletero del vehículo utilizado en los hechos objetos que bien pudieran ser los perfumes sustraídos del establecimiento, y cómo después es el investigado el que se pone al volante del vehículo para preparar la huida del lugar».
Perfumes y colonias
El tribunal precisa que, «ello, unido a la intervención en su poder, como también en poder de los otros investigados, a través de las diligencias de entrada y registro domiciliarios, de objetos ( perfumes y colonias con los sistemas antirrobo adheridos ) presuntamente procedentes de dicha sustracción (fueron reconocidos por el representante legal de la cadena de perfumerías), constituye el acervo indiciario que sustenta el escrito de acusación que ya ha formulado el Ministerio Fiscal».
En este caso, la Fiscalía ha formulado acusación contra los tres investigados al considerarlos autores de presuntos delitos de robo de uso de vehículo de motor y de robo con fuerza en establecimiento abierto al público fuera de las horas de apertura.
Noticias relacionadas