El principal acusado del crimen de Rochelambert muestra su arrepentimiento
En el ejercicio de su derecho a la última palabra, Félix José A. P. reiteró que la muerte fue un hecho accidental
![Sesión del juicio por el crimen de Rochelambert](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/10/01/s/juicio-crimen-rochelambert-kV0D--1248x698@abc.jpg)
Félix José A.P., uno de los tres acusados de asesinar el 5 de julio de 2016 a Joaquín Baldomero G.B., un vecino de Sevilla cuyo cadáver fue descubierto dentro del maletero de su propio coche tras haber sido incendiado el mismo, ha hecho uso este lunes de su derecho a la última palabra y se ha mostrado «muy arrepentido" de lo sucedido.
Este acusado, cabe recordar, en su declaración en el juicio con jurado que celebra la Audiencia Provincial de Sevilla cambió su versión y defendió que la víctima del crimen le atacó lanzándole «un cenicero y un cuchillo samurai» cuando ambos estaban consumiendo cocaína, cannabis y alcohol el día de los hechos y le reclamó 15.000 euros derivados de una «estafa» propiciada por éste, cayendo «accidentalmente» después de que le tapase «la boca» con su propio monedero para repeler la supuesta agresión.
Según ha indicado a Europa Press Ofelia Liñán, la abogada de Félix José A.P., éste se ha mostrado «muy arrepentido», al tiempo que ha leído un folio que traía preparado volviendo a contar su relato de lo sucedido, reconociendo los hechos pero apuntando que la muerte se produjo «accidentalmente» durante un enfrentamiento entre agresor y víctima.
En este sentido, Félix José, durante su uso del derecho a la última palabra en el juicio, ha mostrado «una lesión en costado» que se hizo durante la pelea porque la víctima le lanzó una «espada samurai».
De otro lado, la defensa de Félix José, durante la presentación del informe final, ha expuesto al jurado que si los tres acusados «hubiesen querido ponerse de acuerdo para matar a Joaquín Baldomero no lo hubiesen llevarlo a casa de Félix», ya que, a su parecer, la propia dinámica de los hechos muestra la existencia «del ingrediente de improvisación ».
«Difícilmente Félix podía haber diseñado matar a Joaquín con su propio monedero », ha añadido Liñán, que ha subrayado que su cliente se encontraba «ofuscado, con rabia y cólera» ante la imposibilidad de que la víctima le devolviera la deuda económica, todo «potenciado» por su adicción a las drogas que no le permitía controlar su ira, además de la superioridad física existente.
Manuel A. P.: «Soy inocente»
«Lo del monedero fue algo que surgió, de ahí que se trate de un homicidio doloso y no culposo , pues hasta qué punto controlaba su voluntad Félix José», ha expresada su abogada, para quien, como él ha reconocido, «se le fue de las manos y no tenía intención de matar a nadie».
Por su parte, Manuel A.P . también ha hecho uso de su derecho a la última palabra para proclamar que es «inocente» , mientras el tercer acusado, Manuel B.V. no ha ejercido ese derecho , si bien, su letrado, Agustín de la Cruz, ha pedido perdón y ha trasladado el pésame a la familia durante la lectura del informe final.
Cabe recordar que la Fiscalía reclama 36 años de cárcel para cada uno de los acusados por presuntos delitos de detención ilegal, robo con violencia, asesinato y daños, mientras la acusación particular solicita además cinco meses más de prisión por un delito de profanación de cadáver.
Según el escrito de calificaciones de la Fiscalía, todo giraría en torno a una deuda contraída por la víctima del crimen con Félix José A.P., para quien trabajaba encargándose de algunas labores relacionadas con el taller mecánico que este último regentaba en el barrio hispalense de Rochelambert.
El juicio continuará previsiblemente el próximo jueves con la entrega del objetivo del veredicto a los miembros del jurados para su deliberación.
Noticias relacionadas