Patrimonio

La primitiva puerta de Santa María la Blanca reconvertida en espacio para veladores

La asociación Adepa denuncia en redes sociales un nuevo ejemplo de cómo las terrazas invaden el entorno más próximo

La imagen que está circulando por redes sociales @AdepaSevillaHca

S. L.

La fotografía es un contraste absoluto . Una mesa y cuatro sillas roja y a los pies un cubo de basura. Un velador más que ocupa la entrada de una puerta histórica que hace pocos meses fue recuperada para la ciudad. Se trata del acceso al templo de Santa María la Blanca por la calle Archeros, considerada por muchos expertos la primitiva puerta principal de una iglesia que fue en el pasado sinagoga, mezquita y basílica visigoda.

La imagen la ha colgado en redes sociales la Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) para denunciar un nuevo ejemplo de invasión del espacio por veladores. El colectivo proteccionista señala además al alcalde, Antonio Muñoz , otrora responsable de la cartera municipal de Turismo y gran defensor del impulso turístico de la ciudad como motor económico.

«Ésta es la Sevilla de Antonio Muñoz, la que padecemos sin rechistar. Se restaura la única puerta de sinagoga judía que conservamos en Santa María la Blanca. Inversión de dinero e ilusiones que sirven para colocar un barril de cerveza, una mesa y cuatro sillas rojas«.

Junto al velador que muestra la imagen que está siendo muy comentada en redes hay un barril con tapa de los que se usan de mesa auxiliar. Unos elementos que afean una puerta que a ambos lados muestra dos capiteles visigóticos .

Los veladores y la ocupación del espacio público es motivo recurrente de discusión en Sevilla, donde existe una planta hostelera muy importante y zonas en donde ha sido necesaria la implantación de una regulación específica como Mateos Gago por la proliferación de terrazas que llegaron hacer muy difícil el paso de los peatones por la acera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación