Industria
Las primeras piezas para el parque eólico marino de Escocia salen del Puerto de Sevilla
La empresa Tecade embarca dos de las veinte estructuras que construirá para este complejo como apoyo a Navantia
La empresa Tecade inició ayer el embarque de las dos primeras piezas de transición (TP) fabricadas para el parque eólico marino de Moray East , en Escocia. Estos componentes de grandes dimensiones servirán para fijar los molinos a otras piezas que se anclan en el lecho marino. Estas dos estructuras son las primeras de una veintena que la compañía sevillana tiene en encargo y que enviará a la factoría de Navantia en Puerto Real , donde se construyen las jackets , que son los soportes sobre los que van instalados los molinos eólicos. Será allí donde se ensamblarán antes de su partida hacia aguas escocesas
Con la fabricación de este tipo de estructuras, Tecade se convierte en la empresa pionera del sur de España con la fabricación de este tipo de componentes. El nuevo parque escocés es el mencionado Moray East, que producirá energía para cubrir las necesidades medias de cerca de 950.000 hogares en el Reino Unido . «Es un proyecto de muchísima envergadura», señala Antonio Camino, director general de la compañía sevillana, pues supone un doble reto: trabajar para una de las mayores instalaciones eólicas marinas del mundo y la fabricación de piezas que no hace nadie en el sur de España. Aclara que las únicas factorías que construyen las TP son el astillero de Navantia de Ferrol y otra empresa metalmecánica de Ávilés.
El empresario reconoce que «ha sido un tremendo esfuerzo porque es un diseño nuevo y los plazos están muy ajustados». También ha generado una gran contratación, alcanzando hasta los 350 empleos directos e indirectos sólo para este tajo y un contrato de doce millones de euros.
Noticias relacionadas