Sucesos
Primeras detenciones por el expolio al monumento del Huevo de Colón en Sevilla
La Policía Nacional detiene a dos portugueses y a dos españoles por la sustracción de 42 placas de bronce de la estatua que acabaron en una chatarrería
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por el robo de 42 placas de bronce que recubrían el monumento del Huevo del Colón, nombre popular dado a la obra «El Nacimiento del Nuevo Hombre», del artista ruso Zurab Tsereteli, y que se ubica en el parque de San Jerónimo . La actuación policial tiene relevancia porque es la primera vez que se cierran detenciones relacionadas con el expolio continuado a una estatua, que lleva sufriendo el ataque de vándalos y ladrones desde hace años. Recientemente la titánica talla, que reproduce la imagen del navegante Cristóbal Colón dentro de una esfera oval, fue motivo de debate en la comisión de control al Gobierno local, donde Vox propuso el traslado del monumento a otro punto de la ciudad.
Los agentes de la Policía Judicial del Distrito Macarena iniciaron la investigación en marzo, después de que el concejal delegado de la zona, Juan Antonio Barrionuevo , presentara una denuncia. Once asociaciones habían alertado en una junta local de seguridad que los ladrones estaban atacando de nuevo el monumento, sustrayendo las planchas de mental que recubren su estructura.
Las pesquisas llevaron a los investigadores a una chatarrería de Sevilla, donde se encontraron 25 de las piezas . El dueño de este negocio fue arrestado porque compró una mercancía «pese a las evidencias de que el material podría ser sustraído», señala un comunicado remitido este lunes por la Policía a los medios.
Las otras 17 planchas que han podido ser recuperadas en esta operación, habían viajado a Portugal, «en concreto a una chatarrería ubicada en la localidad de Sao Brás de Alportel en el Algarve». La Policía española solicitó la colaboración de sus colegas portugueses, que verificaron que esa mercancía había retornado de nuevo a España a través de Ayamonte . Las placas fueron localizadas finalmente en una chatarrería de Alcalá de Guadaíra. Según fuentes policiales, no hay indicios de que los responsables de este negocio estuvieran al corriente de la procedencia ilícita de la mercancía.
Sí han sido arrestados, en cambio, los dueños de dos chatarrerías de Sao Brás que recepcionaron las placas tras el robo. El cuarto detenido es el presunto autor material de la sustracción de las piezas. Se trata de un individuo español, con múltiples antecedentes policiales. Para llevarse las piezas, aprovechó que el estanque que rodea al monumento estaba vacío y ayudado de una escalera se encaramó a una obra que tiene 45 metros de altura y pesa 476 toneladas. Tras desprender cada placa, las bajaba y las introducía en una furgoneta que estaba aparcada en una de las entradas del parque. Actuaba de noche y se desconoce cuánto tiempo invirtió en el saqueo.
El peso total de las 42 placas recuperadas ronda los 503 kilos con un precio aproximado en el mercado de 2.263 euros . Se trata de una pequeña parte del volumen total que ha sido expoliado durante años. La obra, originalmente estaba fabricada por piezas que tenían una capa principal de acero y otra auxiliar forrada de una chapa de cobre. Ese preciado material fue objetivo de los ladrones a los pocos años de la inauguración del gigantesco monumento en 1995. Por ese motivo se decidió sustituir las piezas por un material menos caro. Pero eso no ha disuadido a los cacos, que han seguido expoliando una obra que fue regalada por el Ayuntamiento de Moscú a la ciudad de Sevilla en recuerdo de la Exposición Universal.
Los cuatro detenidos pasaron a disposición judicial la semana pasada y quedaron en libertad con cargos.
Noticias relacionadas