A partir de las 5 de la tarde
Primeras cabalgatas de Reyes del año: hoy, en Padre Pío y mañana, en Su Eminencia
Las veinte restantes harán su recorrido el domingo por los demás barrios de la ciudad
Esta tarde a las 5 saldrá la primera cabalgata del año y lo hará en la barriada de Padre Pío. El recorrido será: Plaza Antonio Ruiz «El Menda» , Martín de la Jara, Castillo de la Guardas, Ronda de Padre Pío, Puente Concejal José Gallardo, Castilleja de la Cuesta, Herrera, Bollullos, Ronda Padre Pío, Puente Concejal José Gallardo, parada en Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, Ronda de la Doctora Oeste, San Juan de Aznalfarache, Alajar, Puebla del Río, Ronda de Padre Pío, Castiblanco de los Arroyos, Villamanrique, Castillo de las Guardas, Villaverde y regreso a Plaza Antonio Ruiz «El Menda». La entrada está prevista a las 20.30 horas.
Mañana día 5, la de Su Eminencia será la segunda en salir desde el Ceip Adriano del Valle a las 15.30 horas . Organizada por la Asociación Cultural Cabalgata Su Eminencia y el Distrito Cerro-Amate, el cortejo, con 24 carrozas y un millar de participantes, realizará hasta las 22.15 horas el siguiente recorrido: Ceip Adriano del Valle, Ana Valencia Vilches, Azorín, Gallego, Ortega y Gasset, Carmen Vendrell, Vasco de Gama, Meridiano, La Algaba, Miguel Fleta, Ricardo Palma, Carmen Vendrell, Costa y Llobera, Maestro Mariani, Isadora Duncan, Puente Padre Pío, Puebla del Río, Montoro, Mo-riles, Baena, Rotonda Forja XXI, lado izquierdo del puente junto al Parque Amate, Avda. La Revoltosa, Gavilanes, Las Leandras, Los Claveles, La Montería, La Calesera, Nescania, Eva Cervantes, Barbero de Sevilla, Ingeniero de la Cierva, Pruna, Ana Valencia y entrada colegio desde el que salió.
El resto de las cabalgatas, un total de 20, saldrán en todos los barrios durante el día 6. Para todas ellas el Ayuntamiento de Sevilla activará un dispositivo especial de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y con la Junta de Andalucía, in0tegrado por la Policía Local y los Bomberos, Policía Nacional y Epes 061, así como por otros servicios y empresas municipales como el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), Protección Civil, Movilidad, los Distritos municipales, Tussam y Lipasam, entre otros.
Una vez finalizadas las cabalgatas, la empresa municipal de la limpieza realizará un tratamiento especial, con un equipo desincrustante, para retirar los restos de caramelos y golosinas
El Ayuntamiento dará cobertura en estos días a estos 22 cortejos que discurrirán por más de 390 calles. Serán unas 144 las carrozas que formarán parte de estas comitivas que tienen previsto repartir más de 26.000 kilos de caramelos y más de 28.000 juguetes y obsequios.
Además, las cabalgatas de barrio contarán con un incremento importante en la dotación de limpieza por parte de Lipasam, que también forma parte de este dispositivo especial, y que llevará a cabo el seguimiento, la limpieza de los itinerarios y la recogida de los residuos procedentes de los distintos cortejos con un amplio despliegue de medios humanos y materiales.
Una vez finalizadas las cabalgatas, la empresa municipal de la limpieza realizará un tratamiento especial, con un equipo desincrustante, para retirar los restos de caramelos y golosinas.
Noticias relacionadas