Sevilla

La primera Feria del Comercio del Casco Antiguo regresa desde este jueves a la Plaza Nueva

Tras la buena acogida del pasado fin de semana, esta iniciativa apoyada por el Ayuntamiento para la dinamización del sector, vuelve a abrir, del 6 al 9 de mayo, con un total de 34 expositores

El delegado Juan Carlos Cabrera visitando la primera Feria del Comercio del Casco Antiguo ABC

S.C.

La primera Feria de Comercio del Casco Antiguo , impulsada por el Ayuntamiento y las entidades de comerciantes para la dinamización del sector, regresa desde este jueves y hasta el próximo domingo 9 de mayo a la Plaza Nueva . Tras la buena acogida del pasado fin de semana, esta feria se vuelve a celebrar en este enclave en el marco de las medidas puestas en marcha por parte del Ayuntamiento, a través del Distrito Casco Antiguo y de la Delegación de Economía, Comercio y Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, para dinamizar a éste y a otros sectores del centro histórico afectados por la crisis sanitaria originada por el Covid-19.

Así, esta Feria, impulsada por el Ayuntamiento junto a Al Centro, Aprocom , la Asociación de Comercio de la Calle Feria y la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Cruz , con una oferta muy variada de establecimientos de distintos sectores desde la moda, la artesanía, juguetes, productos gastronómicos, cerámica o libros, entre otros un total de 34 expositores con una oferta muy variada de establecimientos de distintos sectores desde la moda, el calzado, la artesanía, productos gastronómicos, cerámica o libros, entre otros.

La Feria, que ya se celebró el pasado fin de semana de jueves a domingo, está organizada al aire libre, con aforo limitado y con todas las medidas de seguridad frente al COVID-19 como un circuito en sentido único, dispensadores de gel hidroalcohólico o medición de temperatura a todos los asistentes. El horario de visita es 11 a 14.30 y de 17 a 20.30 los jueves y viernes, mientras que el fin de semana es de 11 a 20.30 de forma ininterrumpida.

Esta iniciativa ha surgido de la colaboración entre el Área de Economía y Comercio —con el apoyo de Contursa— y el Distrito Casco Antiguo, que previamente había configurado en el seno de la Junta Municipal una comisión de trabajo con los representantes de las principales asociaciones de comerciantes para establecer medidas e iniciativas que pudieran contribuir a la dinamización del sector y a la generación de actividad económica.

El delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera , ha destacado «la buena acogida que ha tenido esta Feria durante el pasado fin de semana, lo que ha animado a otros comercios a participar en ella. Es, sin duda, una oportunidad para acercar sus productos al público y, especialmente, para los comercios emblemáticos y tradicionales». Para el delegado de Economía, Comercio y Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, Francisco Páez, «tal y como ya se demostró con el éxito de la Feria de Moda Flamenca , la Plaza Nueva es un magnífico escaparate para que los comerciantes puedan concentrar en un solo espacio al aire libre su oferta y mejorar sus ventas».

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca dentro de una amplia estrategia de apoyo al comercio puesta en marcha desde el Ayuntamiento para hacer frente a la crisis sanitaria con medidas como la aplicación de rebajas y exenciones fiscales, un plan de ayudas directas por un importe de 1,5 millones de euros o campañas de apoyo al comercio de barrio en todos los distritos, entre otras.

Comercios participantes

Los comercios que participan en esta feria son: Ciraindia, Mimi, Capitán Mauro, Aurora Gaviño, De Lunares y Volantes, Inés Rosales, Inciensos A. Fiances, Abaurre y Bores, Notelodigo, Mansfield, Rosa Zacane, Mosaico Idiomas, Galbarro, De Sur a Norte Organic Wine, La palabra Itinerante - Libros de la Herida, El Galante, Cerámica Santa Cruz, Esencias de Sevilla, Talabar Tienda, Calzados Benavente, Isabel Mediavilla, Blanco Azahar, Ángeles Ávila, Moda Flamenca, Ultra Radio, Osorno, El Hada Madrina, Marieta Artesanía, Lady Cactus, Mimbar, Abanicos de Sevilla, La Vittrina, Artesanía C. Guadix, Cerámicas Aida y Digygama.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación