Las obras se inician este otoño

La primera fase de la remodelación del Pabellón del Futuro concluirá a finales de 2017

La Junta invertirá 2,2 millones de euros en convertirlo en su Archivo General de Andalucía

María Jesús Montero durante su visita al Pabellón del Futuro en la Isla de la Cartuja JUAN FLORES

M.D.ALVARADO

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha confirmado hoy que la primera fase de la remodelación del Pabellón del Futuro, la que se centra en la adecuación de la planta a nivel del canal de la Expo y en uno de los edificios que lo compone para ubicar allí el Archivo General de la Junta de Andalucía . estará concluidas a finales de 2017.

La siguiente fase, la que permitirá trasladar al otro edificio del conjunto Agencia de Instituciones Culturales , aún están pendiente del proyecto de adecuación que está previsto sacar a licitación en septiembre.

Las obras de esta primera fase cuentan con un presupuesto de 2,2 millones de euros y según el proyecto del arquitecto Rafael Ostos centrarán sus trabajos en la adecuación de toda la planta del nivel del canal de la Expo para ubicar allí 18 depósitos del Archivo General de Andalucía; en la planta de acceso al antiguo pabellón de la Energia, a la izquierda se creará un doble vestíbulo que permitirá en un caso acceder a la sala de lectura del archivo, con una superficie de 500 metros, y en el otro el acceso a la zona de depósito y tratamiento de los documentos. En la franja derecha, se ubicará un área administrativa.

El proyecto incluye la creación de una estructura de pasarelas que soporta la z ona de carácter expositivo y en donde se expondrán algunas de las piezas que conformaron este pabellón durante la Expo. A esta zona expositiva se accederá desde la avenida Matemáticos Rey Pastor y Castro, próxima a Isla Mágica.

El proyecto pretende, resaltó Ostos, respetar la «esencia del edificio» adecuándolo a las nuevas normativas, por eso se respetará buena parte de su estructura y disposición, sólo se eliminarán las escaleras mecánicas exteriores y se hará un tratamiento de las carpinterías para darle continuidad a la fachada.

Las obras saldrán a licitación en septiembre por lo que, según señaló el director general de Patrimonio de la Junta, Antonio Cervera, se espera poder iniciarlas en noviembre. Su plazo de ejecución ronda los doce meses.

La consejera resaltó ayer que con este proyecto la Junta cumple dos funciones, por una parte colabora con el Ayuntamiento de Sevilla en la commemoración del XXV aniversario de la Expo rehabilitando uno de los edificios más significativos de la muestra, y por otra consigue una sede con los requisitos básicos que requería el Archivo General de Andalucía para custodiar los documentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación