«Mi Primer Festival», la cita de los pequeños cinéfilos

Hasta el próximo 4 de diciembre, los niños de 2 a 12 años podrán disfrutar de un total de noventa películas divididas en 21 sesiones cinematográficas virtuales

Niña viendo la televisión en casa Fotalia

G.M.

El cine no es cosa de adultos. O, al menos, no debería serlo. Con esta premisa llega «Mi Primer Festival» , una cita cinematográfica virtual para niños y niñas de entre los dos y los doce años. Se trata, así, de una propuesta que reúne un total de 90 películas repartidas en 21 sesiones y que tendrá lugar hasta el próximo 4 de diciembre.

Pero «Mi Primer Festival» no solo está centrado en los más pequeños de la casa, sino que supone un punto de encuentro para las familias que pueden disfrutar de forma conjunta de distintos trabajos audiovisuales realizados po r diferentes artistas con multitud de técnicas y formatos .

Según sus organizadores es una oportunidad para que los más pequeños descubran un cine singular, inédito y de todo el mundo . Una propuesta cultural que ya cumple su décimo tercera edición y que este año, manteniendo las medidas higiénico sanitarias recomendadas para la contención del nuevo coronavirus Covid-19, llega en un formato específicamente pensado para poder disfrutarlo desde casa o, incluso, en el colegio.

Por tanto, todas las películas de este festival de cine infantil se pueden ver online a través de la plataforma «Filmin» . Cada viernes a las 17.00 horas se estrenan entre cinco y seis sesiones que quedan disponibles durante siete días . Además, contempla una cartelera que se puede consultar en la página web del propio festival ( www.primerfestivaldecine.com ).

Fotograma de una de las películas ABC

En este sentido, «Mi Primer Festival» es una cita profesional y seria donde los n iños y niñas son los protagonistas ejerciendo de jueces y jurado , ya que pueden votar en las sesiones de las competiciones internacionales de cortos y largos. Estos votos decidirán los cuatro premios otorgados por el públic o a los trabajos expuestos.

Esta edición, además, mediante la página web del encuentro, ofrece diferentes videotutoriales o actividades como el primer concurso de animación stop-motion en 30 segundos, con las que los pequeños pueden desarrollar su imaginación y ganar premios .

Las familias que ya sean suscriptoras de la plataforma «Filmin» tienen acceso a todas las sesiones del festival de cine. Por el contrario, aquellos no suscritos pueden alquilar las sesiones individualmente, por un precio de 3,95 euros, o co mprar el abono completo del festival, que tiene un precio de 15 euros. Esta última opción incluye toda la programación online del festival y dos meses de suscripción a «Filmin».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación