Año Nuevo

El primer bebé nacido en 2020 en Sevilla se llama Martina

Por segundo año consecutivo, el primer niño de la provincia ha llegado al mundo en el hospital de Valme y, de nuevo, sus padres son de Lebrija

Los padres de Martina, con su bebé recién nacido en el hospital de Valme en Sevilla J. M. Serrano

Javier Macías

El primer bebé nacido en Sevilla es una niña, de nombre Martina , que ha llegado al mundo a la una de la madrugada . Por segundo año consecutivo, el primer niño sevillano es de Lebrija y ha nacido en el Hospital de Valme , como ocurriera en 2019 con Julieta. Martina ha pesado al nacer 3,230 kilogramos y su alumbramiento ha sido por parto natural.

Sus padres, Sonia Pan y Felipe Valderrama , no pudieron comerse las uvas porque estaban justo yéndose para el paritorio. En declaraciones a ABC, su padre ha señalado que «seis minutos después de las campanadas nos trasladamos porque iba a nacer ya, los pobres médicos venían con las uvas en la boca todavía». Felipe ha apuntado que, en ese momento, «uno no echa cuenta ni del Año Nuevo ni nada, sólo en disfrutar del momento».

Él es de Las Cabezas de San Juan y ella de Lebrija, la localidad donde residen. Felipe está contento por partida triple. Primero, porque ha nacido su primer hijo ; segundo, porque por una hora le corresponden cuatro semanas más de permiso de paternidad : y, tercero, porque justo en Año Nuevo han eliminado el peaje . «Todas las expectativas eran que nacería en 2019. Sonia cumplió el 29 de diciembre y, a las 16.30 horas de ayer -por el 31 de diciembre- nos fuimos para el hospital porque tenía tres centímetros de dilatación. Lo que pasa es que se paró un poco la cosa y tardó más».

De haber nacido el día 31, a Felipe le corresponderían 8 semanas de baja. Sin embargo, al hacerlo un día después, ya en 2020, tiene 12 semanas en las que la Seguridad Social le pagará el 100% de su sueldo, ya que durante los permisos no se retiene IRPF. Martina es una niña que, como el apellido de su madre indica, viene con un pan debajo del brazo.

En Andalucía

Sin embargo, el primer bebé nacido en Andalucía en 2020 ha sido un niño, llamado Adil , que ha venido al mundo en el Hospital Virgen de la Victoria, de Málaga , a las 00.06 horas . Ha pesado 4,025 kilogramos y mide 51 centímetros. El parto ha sido de forma natural y tanto el niño como la madre se encuentran en buen estado.

El segundo bebé del año en Andalucía ha nacido a las 00.12 , en el Hospital de Poniente ( Almería ), se llama Francisco . Ha medido 49 centímetros y ha pesado 3,160 kilogramos.

El tercer bebé también ha nacido en Málaga y se llama David . Ha venido al mundo en el Hospital Costa del Sol a las 00.39 horas. Ha pesado 3.160 gramos y ha medido 48 centímetros.

Adil, el primer niño nacido en Andalucía, en un hospital de Málaga ABC

El cuarto ha sido Martina, en Sevilla , en el Hospital Virgen de Valme, a la una de la madrugada . A la misma hora, llegó al mundo el primer bebé gaditano del año, en el Hospital de Puerto Real. Se llama Marta y ha pesado 2.940 gramos.

En Huelva , a las 4.58 horas ha nacido Sofía , con 3.570 gramos de peso, en el Hospital Juan Ramón Jiménez.

En Granada , el primer bebé ha nacido en el Hospital Virgen de las Nieves, a las 5 . Ha sido parto natural y ha pesado 3,9 kilos.

En Córdoba , el primer bebé ha nacido a las 5.26 horas , en el Hospital de Pozoblanco. Se llama Luna . Ha pesado 3,450 kilogramos.

En la provincia de Jaén , a la hora en la que la Junta de Andalucía emitió la nota, aún no había nacido ningún niño en el nuevo año.

Todos estos nacimientos llevarán acompañada una baja de paternidad de 12 semanas . El 1 de enero de 2020 ha entrado en vigor una subida de 8 a 12 semanas en el permiso de los padres. En 2021, se elevará a 16 semanas, para equipararla con las bajas maternales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación