Barreras arquitectónicas
Primer ascensor en un bloque privado ejecutado y costeado por el Ayuntamiento de Sevilla
Anuncia otros siete en comunidades con graves problemas económicos y de accesibilidad
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , junto a la delegada del Distrito Macarena , Clara Macías , visitó este miércoles el edificio ubicado en el número 2 de la Plaza de San Gabriel, en la barriada de Huerta del Carmen, donde han finalizado las obras del primero de los ascensores en bloques privado s diseñados, ejecutados y financiados en un 95% por el Ayuntamiento a través de un programa dirigido a comunidades de propietarios con graves problemas de accesibilidad y sin recursos económicos para que puedan disponer de este servicio en sus bloques.
En los próximos días finalizarán otras tres instalaciones en los Distritos de Este-Alcosa-Torreblanca, Norte y Macarena , y se iniciarán otros cuatro ascensores hasta alcanzar el presupuesto de 850.000 euros consignado para el primero de estos programas.
«Se trata de un proyecto de carácter social en el que asumimos desde el Ayuntamiento el diseño, ejecución y la financiación en un 95% de la instalación de ascensores en bloques con graves barreras arquitectónicas poniendo fin a un modelo de subvenciones parciales que no estaba dando resultado en aquellos bloques con menos recursos económicos. Es un modelo complejo que en su primera fase llega a 8 bloques de viviendas y en la segunda, ya con el doble de presupuesto, se duplicará su alcance», explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, durante la visita que giró al referido edificio. En este programa participan la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo; Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social y los Distritos municipales.
Concretamente, en el bloque de la plaza de San Gabriel se ha realizado una inversión municipal de 68.700 euros destinada a eliminar las barreras en una comunidad en la que residen una veintena de familias, entre ellas personas mayores o con graves problemas de movilidad que carecían de ascensor lo que en algunos casos llegaba a imposibilitar la salida a la vía pública. Los siguientes cuatro ascensores que se culminarán en los próximos días están ubicados en la calle Afiladores, en Azahar y en la Plaza Mayor. Posteriormente, llegarán otros cuatro que se iniciarán en cuanto se resuelvan los problemas surgidos con la empresa adjudicataria de las obras.
En paralelo, se han culminado ya los trabajos para resolver la segunda convocatoria para la instalación de ascensores en bloques privados que cuenta con un presupuesto de 2.100.000 euros. En este caso, se han presentado 319 solicitudes . Se han seleccionado 12 y se ha requerido a 200 que remitan una serie de documentaciones que faltan para evaluar el cumplimiento o no de los requisitos.
Esta lista está ya publicada en la página web de la Gerencia de Urbanismo en un periodo de exposición pública. Una vez aportadas las documentaciones requeridas, se baremarán la totalidad de las solicitudes finalmente admitidas, para lo que se constituirá una comisión de valoración.
En relación a la instalación de ascensores el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez , afirmó ayer que el gobierno municipal presupuestó 764.000 euros para instalación de ascensores en 2016 y «solo gastó el 52%; en 2017 consignó dos millones de euros y solo ejecutó 192.000 euros, ni un 10%; mientras que en 2018 destinó 3,1 millones y no ha ejecutado ni un euro».
Por Pérez eso exigió al alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, que «cumpla con la construcción de los ascensores prometidos y abandone las operaciones de marketing».
Noticias relacionadas