Presupuestos Generales del Estado de 2022
La inversión del Estado en Sevilla, proyecto a proyecto
Ni siquiera deja una partida para anular los contratos que se adjudicaron, un paso necesario para volver a licitar
![Inauguración de uno del os tramos de la SE-40](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/10/13/s/SE-40_20211013195037-U23642611521Lyn-1248x698@abc.jpg)
El borrador de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 que presentó este miércoles la ministra sevillana María Jesús Montero recoge una mínima inversión de 30 millones para continuar con la SE-40. Pero no se destinarán a resolver el tramo clave, que es el paso del río entre Dos Hermanas y Coria, sino para seguir con la ejecución del arco que discurre por el Aljarafe, concretamente entre los municipios de Espartinas y Valencina , un proyecto de 5,2 kilómetros que tiene un coste total de 46 millones y el de Valencina-Salteras , de 8,9 kilómetros de longitud, valorado en 76,14 millones. Este tramo quedará inconexo, como todo lo que se ha ejecutado hasta el momento al faltar ese enlace que estaba proyectado bajo el Guadalquivir .
Además incluye otras partidas mínimas para estudios técnicos del arco norte de esta circunvalación que discurre entre la Algaba y la Rinconada y que no llegan ni al millón de euros. Las cuentas vuelven a suponer un castigo para Sevilla, coincidiendo con el año de la recuperación, pues ni vienen a impulsar ninguna infraestructura clave más allá de la ampliación del puente del Centenario que lleva tres años anunciada, ni resuelven escollos del pasado, como la rescisión de los contratos de los túneles de la SE-40, que es fundamental para volver a licitar el proyecto.
Resulta curioso que el Ministerio de Movilidad y Transportes sigue manteniendo un remanente para los túneles de un millón de euros euros, que irán a pagar parte del estudio que se ha encargado para rehacer el proyecto y, tal vez, sustituirlo por un puente. Esa alternativa constructiva, adelantada por ABC, la confirmó el año pasado en Sevilla el Director General de Carreteras, Javier Herrero , y es la que parece ganar peso. La ingeniería sevillana Ayesa, que se hizo con el contrato para el mencionado estudio de viabilidad , es la que determinará si es la solución definitiva o hay que volver a plantear unos túneles, pero más largos.
Tampoco recoge presupuesto alguno para la cancelación de los contratos la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seitt) , que es la que asumen el mayor grueso de la inversión de los túneles que han sido anulados. En esta cuentas vuelve a mencionarlos sin indicar ninguna partida concreta para 2022, lo que invita a pensar que no va a resolver el asunto a corto plazo.
Otra de las inversiones que recoge el borrador de los Presupuestos es la construcción un tercer carril de la A-49 en el tramo Gines-Bormujos, que soporta una gran cantidad de tráfico, provocando atascos muy a menudo. El coste total de esta ampliación es de 38,6 millones de euros, pero su ejecución tardará , pues apenas se han consignado 100.000 euros con los que se puede sufragar poco más que un estudio técnico. Más generoso se muestra Hacienda para el desdoble de la A-4 entre Dos Hermanas y Los Palacios, al que destina 4,36 millones de euros, eso sí, los mismos del año pasado.
Para los proyectos que ya están en ejecución mantiene el nivel inversor de 2021 como la reordenación del nudo de la Pañoleta (13,45 millones de euros) y la sustitución de tirantes y ampliación del puente del Centenario (49,6 millones). También figuran 5,1 millones de euros para el proyecto del nuevo enlace entre la ronda SE-20 y la autovía A-4; 182.870 euros para el nuevo proyecto de remodelación de los enlaces entre la autovía AP-4 y la antigua carretera N-IV en El Cuervo y Los Palacios.
Dentro de las cuentas del Ministerio de Cultura aparece la rehabilitación del Museo Arqueológico , valorada en 22,8 millones de euros. Esta vez el montante es mayor que el del año pasado alcanzando el millón de euros de inversión, pero sorprende que siga siendo tan limitada cuando han pasado ya dos años de su desalojo y hay un proyecto arquitectónico hecho.
Por su lado, el grupo Enaire , que es el gestor de navegación aérea de España, invertirá 27 millones en la mejora de las condiciones de vuelo en el área de Sevilla. Ese dinero servirá para renovar equipos, ampliar la seguridad y adecuar terminales.
Adif acapara también recursos que invertirá en Sevilla, en concreto 3,8 millones de euros para la renovación de la línea ferroviaria Zafra-Huelva y Mérida-Los Rosales, dos millones para mejoras en estaciones de tren, más de 6,8 millones para la red de Cercanías y de mercancías.
Noticias relacionadas
- El PP de Sevilla reclama la «reactivación urgente» de los tramos de la SE-40 que conectan la A-49 y la A-66
- El Ministerio de Transportes adjudica el contrato para el anteproyecto de la SE-40 en el tramo del cruce del Guadalquivir
- Marifrán Carazo: «Me hubiera gustado oír más alto a Sevilla en la defensa de los túneles de la SE-40»