Presupuestos Generales del Estado
Los presupuestos de 2019 destinan 144 millones de euros a los túneles de la SE-40
Recoge partidas de 72 millones por cada subterráneo, lo que permitirá retomar las obras
Tras meses de incógnita y múltiples rodeos sobre el proyecto de los túneles de la SE-40 , el Gobierno central al fin habla claro sobre el tramo más costoso de la autovía y lo ha hecho a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019. El borrador del anteproyecto de ley que ha elaborado el Ministerio de Hacienda incluye una partida de 144 millones de euros, a razón de 72 por cada subterráneo. De salir adelante las cuentas y ejecutarse tal montante, se podrían retomar las obras de la conexión que une Dos Hermanas con Coria bajo el Guadalquivir.
Así lo recoge el desglose de cuentas de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa) , el ente público encargado de gestionar esta monumental obra que comenzó a gestarse hace una década. Aunque las cuentas reciban todas las bendiciones, los avances no serán a corto plazo, pues todavía es necesario actualizar ambos proyectos, liquidar el contrato con una de las UTE adjudicatarias y volver a sacarlo a licitación. Por no hablar de un compromiso presupuestario mayor dada la envergadura de la infraestructura que ronda los 700 millones de euros.
El túnel norte , el más costoso según la previsión del Estado, es el que podría tener un mayor impulso. Fomento todavía trabaja en la adaptación del proyecto redactado para incluir los nuevos cálculos de inundaciones realizados por la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir. Fuentes del Ministerio que dirige José Luis Ábalos indican a ABC que «la redacción de los modificados y el análisis medioambiental puede llevar unos meses, pero esta manera de proceder es fundamental para conseguir una solución definitiva y de garantía al cierre sur de la SE-40».
Las adjudicatarias del paso norte son las constructoras OHL, Azvi y Sando , constituidas en una unión temporal del empresas (UTE), cuyo compromiso con el Ejecutivo sigue intacto. Sus responsables están a la espera de la decisión del Ejecutivo central para volver a sacar la tuneleadora del almacén e iniciar los siguientes movimientos. Por el contrario, el acuerdo con la segunda UTE, que forman Copisa, Aldesa y la desaparecida Brunesa , habrá que darlo por zanjado, con las compensaciones que ello supone, por la quiebra de esta última constructora. Para el acceso sur también será necesario redactar un nuevo diseño que incorpore todos los cálculos de la Confederación Hidrográfica. Es posible que buena parte de esos 72 millones se vayan en pagar los intereses de los retrasos y las indemnizaciones, además del nuevo proyecto que tendrá que salir a licitación.
Además de los túneles, Fomento ha consignado partidas para los tramos de la nueva ronda de circunvalación que están en obras o todavía no se han terminado de pagar. Una de las más generosas será la destinada al enlace entre Coria del Río-Almensilla , que recibirá 15,93 millones a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre. Ese mismo ente administrará los 5,98 consignados para la conexión Almensilla-Espartinas , que completaría la mayor parte del trazado del Aljarafe.
Del presupuesto que manejará la Dirección General del Carreteras también se lleva un buen pellizco la SE-40 para tramos como el de Alcalá-Dos Hermanas (22,83 millones), cuyo avance es evidente desde la A-4. Otros 559.900 euros se destinarán a la conexión entre Dos Hermanas y Coria antes del entronque con los túneles. Y el resto del montante, unos 700.000 euros, se destinarán a estudios de impacto ambiental del resto de la ronda que discurre por Valencina, Salteras, La Algaba y la Rinconada. En total la autovía recibirá 189,9 millones de euros en estas cuentas.
Noticias relacionadas