El presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla podría aprobarse este mes

La Comisión de Hacienda se reunirá el lunes para debatir las enmiendas

Juan Espadas habla con Javier Millán y Adela Castaño en una sesión plenaria ROCÍO RUZ

M.D.ALVARADO

El Ayuntamiento de Sevilla sigue sin aprobar los presupuestos para este año. El gobierno en minoría del socialista Juan Espadas no logró en su primer año de mandato aunar el suficiente consenso en torno a las cuentas municipales hasta finales de febrero y, a pesar de su intención de alcanzar acuerdos para aprobar el de 2017 con tiempo suficiente, a estas alturas del año el objetivo es, al menos, sacarlos adelante en la misma fecha que en 2016 .

Aunque el PP salió ayer a ofrecer un acuerdo para «desbloquear la actual situación de parálisis en la tramitación del presupuesto de 2017» en base a que el PSOE asumiera parte del programa electoral popular, el Gobierno de Espadas aborda la situación de una forma bien diferente: apuesta por asumir propuestas de todos los grupos .

Para ello ha fijado un calendario y un procedimiento específico que busca alcanzar acuerdos concretos y permitir las votaciones sobre las propuestas que cada grupo municipal ha presentado al presupuesto del equipo de Gobierno, que suma 815 millones de euros, 17 más que en 2016. Así, se va a facilitar la presentación de enmiendas transacionales que permitan sacar adelante iniciativas similares a lo largo de esta semana. El lunes está prevista la reunión de la comisión municipal de Hacienda en la que esas enmiendas transacionales se debatirán primero para integrar las que se aprueben en el presupuesto y luego se procederá a votar cada una de las enmiendas de los grupos en torno a las que no hay consenso.

La intención del Gobierno de Espadas es que las enmiendas que cuenten con los suficientes votos se integren en las cuentas municipales de una forma ordenada y siempre y cuando que se mantenga el equilibrio presupuestario.

El Gobierno municipal confía en resolver todo el proceso a lo largo de la próxima semana, para así hacer posible que los presupuestos se aprueben, inicialmente, a final de mes . Su aprobación definitiva, se producirá tras el período de alegaciones, que dura en torno a un mes.

En 2016 el presupuesto del Ayuntamiento se aprobó inicialmente el 26 de febrero y no se hizo definitivo hasta finales de marzo. No fueron los presupuestos más tardíos en la Corporación hispalense; entre los que más se retrasaron están los de 2009, aprobados en mayo, y los de 2010, ratificados en julio.

Consecuencias del retraso

El retraso en la aprobación de las cuentas municipales aunque no limita el funcionamiento básico del Ayuntamiento ya que, al prorrogarse el del ejercicio anterior se pueden seguir prestando servicios, condiciona muchas de las actuaciones y proyectos del gobierno . Esta misma semana el alcalde hispalense apuntaba por ejemplo que la aprobación de las cuentas municipales condiciona la puesta en marcha del proyecto para extender los autobuses de tránsito rápido a otros puntos de la ciudad. Pero hay más, hasta que no se definan los presupuestos el Ayuntamiento no puede acometer nuevas inversiones, ni siquiera para autorizar el arreglo de aceras, y quedan en suspenso tanto las nuevas contrataciones de personal como las subvenciones nominativas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación