NARCOTRÁFICO
El presunto terrorista que se metió en el negocio
Un turco buscado por su país fue localizado en Fuentes de Andalucía
![Un agente de la Guardia Civil, con un cargamento incautado](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/12/10/s/MARIHUANA3-kHVB--1240x698@abc.jpg)
En octubre, agentes de los servicios de Información de la Guardia Civil bajaban desde Madrid a Sevilla para hacerse cargo de un individuo de origen turco detenido en Fuentes de Andalucía . La Benemérita informó en su día a los medios de que se trataba de un presunto terrorista, sobre el que pesaba una orden de arresto internacional por su supuesta pertenencia al Partido Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C) . Un grupo terrorista revolucionario de extrema izquierda, de ideología marxista-leninista que fue fundado en Ankara en el año 1978 y que tiene como objetivo a los cuerpos policiales.
El detenido se había instalado en la localidad de Fuentes de Andalucía, en la campiña sevillana. En la vivienda que usaba de residencia encontraron marihuana perfectamente empaquetada dispuesta para su comercialización. Además de él, en la denominada «operación Mezquita Azul» cayeron dos ciudadanos británicos que estarían ejerciendo de intermediarios en el negocio de la marihuana.
La ONU alertaba este año a través de su informe mundial sobre drogas de cómo el terrorismo se está financiando con el narcotráfico. Bien a través de la venta directa o cobrando tributos a las redes que usan itinerarios que cruzan los territorios que controlan. En el caso del cannabis, Naciones Unidas señala que Al Qaeda en el Magreb estaría involucrado en este negocio. No es nuevo la relación del tráfico de drogas con otras actividades criminales.
En el negocio de la producción de marihuana local hay una figura clave: el intermediario que es quién acerca el productor a los compradores y también el que consigue género adquiriendo mercancía a los pequeños cultivadores. Cuando la demanda sobrepasa la capacidad de producción de las plantaciones que tiene determinada banda, «ésta tira», explican desde la Benemérita, de proveedores cercanos. Normalmente vecinos de la localidad donde se ubican sus mismas plantaciones y que también se dedican a ese negocio aunque a una escala inferior.
La estructura organizativa de estos grupos la completan los responsables de cultivar, controlar el desarrollo de las plantas y recolectar ; los guardeses (encargados de custodiar los campos), los transportistas y los que almacenan los frutos de la planta. Todos ellos están subordinados a los jefes de la organización, que son quienes ponen el dinero. Por ahora, la mayoría de los grupos desmantelados son de la zona, que surten de mercancía a los traficantes internacionales.
Noticias relacionadas