Un preso de Morón se fuga durante un paseo terapéutico por los alrededores de la cárcel
Se trata de un reo, de origen marroquí, condenado por narcotráfico que huyó en mitad de la actividad
Un interno de la prisión de Morón se fugaba este lunes durante el desarrollo de una actividad terapéutica . Según detalla la asociación de funcionarios de prisiones Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM) , el preso había sido seleccionado para realizar un paseo por los alrededores de la prisión. Pero cuando ya estaba en el exterior, salió corriendo y no pudo ser alcanzado por los trabajadores.
El reo es un marroquí que está cumpliendo condena por narcotráfico y hasta este lunes se trataba de un preso de confianza y por ese motivo fue seleccionado para participar en la actividad. «Este tipo de actividades se rigen por el principio de confianza. Vienen reconocidas en el Reglamento Penitenciario como positivas para lograr la reinserción», señalan desde la asociación profesional.
Sin embargo, los funcionarios alertan que los requisitos que se les exigen a los reclusos para que puedan acceder a estos permisos o salidas se han relajado y ya no cuenta como motivo de exclusión que el interno haya sido sancionado por incumplimientos graves o muy graves a las normas de la prisión. «Antes un interno, para que se le concediera un permiso de salida penitenciario, tenía que demostrar muy buen comportamiento y garantías de que podía hacer un buen uso. Ahora, cualquier recluso que haya destrozado mobiliario de la cárcel o haya participado en agresiones o peleas, puede acceder a estas salidas antes de que se cumpla el periodo de sanción», denuncia TAMPM.
Este lunes, otros dos reclusos que habían salido de permiso ordinario y debían regresar a la cárcel de Morón, no han vuelto. Se trata de dos delincuentes comunes para los que ya se ha dictado orden de búsqueda y captura.
La asociación denuncia que estos incidentes se producen en un contexto de relajación de medidas impuesto por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias con el fin de «presentar buenas estadísticas. Se están vaciando las prisiones con la concesión de terceros grados para dar la impresión de que el sistema funciona y la reinserción es un hecho, bonificando a los directores que conceden dichos permisos».
Noticias relacionadas