Clan de «los Ginés»
La presión en el Estrecho abre la vía del Guadalquivir para los narcos
Esta ruta alternativa repunta la actividad delictiva en Isla Mayor, la Puebla y Coria del Río
![Uno de los cabecillas del clan de «Los Ginés», durante su detención el pasado mes de junio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/08/27/s/detenido-operacion-grifa-kNC--1248x698@abc.jpg)
Domingo 4 de agosto. Cinco de la tarde. La playa de S anlúcar de Barrameda rebosa de bañistas cuando de repente aparece una narcholancha en plena huida. Los porteadores optan por abandonar la embarcación con sus 69 fardos de hachís . Nadie se sorprende, más allá del clásico curioseo para ver el interior de la embarcación.
Esta actividad delictiva empieza a normalizarse en la zona de Bonanza. El Guadalquivir y el Coto de Doñana siempre han sido un atractivo para los narcotraficantes, aunque de un tiempo a esta parte habían sido más sigilosos, dejándole todo el protagonismo a sus homólogos en la zona del Campo de Gibraltar .
Sevilla siempre tuvo sus organizaciones perfectamente constituidas: Isla Mayor, Puebla del Río ... El otro lado de la orilla también ha sido siempre una oportunidad para estos clanes: La tranquilidad de Doñana les facilitaba sus rutas de entrada a Huelva .
Han pasado 27 años desde aquella « Operación Pitón » en la que se detuvieron a 40 integrantes de una organización de la mafia Calabresa que utilizaba esta ruta en el año 1992 . Recientemente saltó la noticia de que la visita de Pedro Sánchez al palacio de las Marismilla s paralizó un importante alijo por las medidas de seguridad del Presidente.
Durante todo este tiempo Sanlúcar ha sido un lugar predilecto para los narcos, aunque ahora se han visto obligados a asociarse con los clanes del Estrecho , quienes están abandonando la zona por la fuerte presión mediática y policial.
Estas nuevas rutas alternativas a las habituales en la zona del Campo de Gibraltar están provocando un repunte delictivo en municipios como Isla Mayor, Puebla y Coria del Río, quienes se convierten en las principales receptoras de la droga que exporta el Norte de África .
Noticias relacionadas