IV Foro de Rectores y Presidentes de Rusia e Iberoamérica
El presidente de los rectores rusos destaca la calidad de la universidad española
Victor Sadovinichiy, que participa en el foro de rectores rusos en la capital hispalense, matiza que en Moscú son mejores en Matemáticas
Victor Sadovnichiy, rector de la Universidad Estatal de Moscú y presidente de la Unión de Rectores de Rusia, ha dicho en la mañana de este jueves en Sevilla que la universidad española es muy buena, aunque luego ha matizado que «la preparación de Matemáticas en Moscú es más fuerte» .
Se trata de la principal autoridad rusa en materia universitaria que participa estos días en el encuentro con los rectores rusos que organiza la Universidad de Sevilla en el Rectorado con el objetivo de reforzar la colaboración institucional entre universidades rusas, españolas y latinoamericanas.
En declaraciones a ABC durante un receso del encuentro, Sadovnichiy ha explicado que conoce bien las universidades españolas que tienen «muy buen profesorado» , que la enseñanza española «es buena», aunque, si se compara con la de Moscú, ellos son mejores en Matemáticas.
En este sentido, el rector recalca que si se comparan las españolas y las de su país, su educación es más «fundamental y más profunda» ya que ellos ofrecen «muchos conocimientos teóricos» y dan «más base» en disciplinas como las Matemáticas, la Física y la Química.
El rector considera que las universidades en general deben afrontar «nuevos retos y nuevos desafíos» para adaptarse a los nuevos tiempos aunque cree «peligroso» afrontar una reforma en la universidad que sea «radical». En cualquier caso, desde su experiencia en la materia, ha recordado que, si se miran los programas de las distintas universidades, éstos n o tienen nada que ver con los que existían hace diez años.
El académico ruso ha destacado la importancia del Foro que se está celebrando estos días en Sevilla para que se produzcan intercambios entre estudiantes, intercambios de profesores, viajes laborales e investigaciones conjuntas entre universidades españolas y rusas.
San Peterburgo, Moscú y Ekaterinburg
De hecho este Foro, que se celebra hace 25 años, h a firmado esta mañana en Sevilla veinte acuerdos entre universidades rusas y españolas . De ellos, cuatro se han rubricado entre la universidad de Sevilla e instituciones homólogas de Rusia. Concretamente la Hispalense ha firmado dos acuerdos con la Universidad de Moscú, uno con la de San Petersburgo, uno con la de Ekaterinburg.
Se trata de acuerdos que se rubrican en el contexto de la Agenda Global de Educación 2030 que tienen como objetivo reforzar la colaboración institucional entre universidades rusas, de España y Latinoamérica. C on ello se pretende generar espacios de colaboración para la educación y la investigación e impulsar las competencias lingüísticas y culturales de los estudiantes y promover su empleabilidad.
El IV Foro de Rectores y Presidentes de Rusia e Iberoamérica e stá organizado por las universidades de Sevilla, Politécnica de Madrid y Estatal del Moscú y se celebra por primera vez en la capital hispalense ya que en anteriores ocasiones había sido celebrado en Madrid y en Rusia. En las sesiones temáticas se analiza la situación de los sistemas universitarios, el plurilingüismo y las colaboraciones académicas como palanca de para el empleo de los estudiantes y para el progreso de las universidades, la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento que realizan las distintas instituciones.
Visita al Alcázar
Según la US, este encuentro es una oportunidad de darles a conocer la región y el modelo universitario ya que participan 155 representantes , la mayoría rectores y vicerrectores, de los cuales 57 proceden de universidades rusas y 69 de universidades españolas. Hay en Sevilla representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, México, Perú, Portugal, Rusia y Venezuela además de España.
En la sesión inaugural ha participado el presidente de la Conferencia de Rectores Española, CRUCE, José Carlos Gómez, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Angel Castro, el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros y el embajador de la Federación Rusa en España, Yuri Korchagin. Todos ellos tendrán oportunidad de conocer mejor la ciudad ya que el programa incluye una vista al Alcázar y una velada flamenca en la antigua Fábrica de Tabacos.
Noticias relacionadas