Distrito Bellavista La Palmera
Presentado el anteproyecto del centro cívico de los Bermejales
El Ayuntamiento abre un proceso participativo para recibir las propuestas de los vecinos y pretende culminar el proyecto durante el presente mandato
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el anteproyecto del nuevo centro cívico para la zona de Bermejales-El Cano , que contará con un amplio salón de actos, espacio para talleres y actividades y una zona ajardinada.
En la elaboración de este anteproyecto han participado el distrito Bellavista-La Palmera, la Gerencia de Urbanismo y la Delegación de Participación Ciudadana, Igualdad, Educación y Coordinación de Distritos.
Tras la exposición pública del diseño del centro cívico, se abre un periodo hasta el próximo mayo en el que se invita a la participación vecinal , por lo que se esperan recibir sugerencias para incorporar al proyecto técnico antes de que salga a licitación.
En esta línea, el área de Participación Ciudadana y la Gerencia de Urbanismo presentaron la semana pasada el anteproyecto a los representantes vecinales y se les pidió su opinión. Los ciudadanos pueden transmitir sus propuestas accediendo al programa Decide Sevilla a través de la web municipal.
Una vez terminado este proceso participativo, la Gerencia de Urbanismo elaborará el proyecto técnico definitivo para la licitación de las obras. El Gobierno municipal ha apostillado su pretensión de que este proyecto, junto con el centro cívico de Sevilla Este, se haga realidad durante el presente mandato.
La delegada del distrito, Carmen Fuentes, ha afirmado que la construcción de este nuevo centro cívico responde a una demanda histórica del movimiento vecinal y asociativo , cuyo cumplimiento coincide con un «momento histórico de transformación » de la zona, ante «el desarrollo de proyectos estratégicos como la Ciudad de la Justicia, el proyecto residencial de Palmas Altas Sur o la ampliación de la línea 3 de Metro».
Fuentes ha insistido en que el Gobierno municipal «trabaja ya por tanto para cumplir su compromiso con el barrio e impulsar el proyecto de construcción de un equipamiento de primer nivel» para responder a las necesidades de la ciudadanía .
Un salón de actos, salas para talleres y de lectura
El centro cívico contará con una superficie de alrededor de 4300 metros cuadrados , y va a estar localizado en el cruce de la avenida de Finlandia con calle Estonia, «un lugar accesible y pendiente de desarrollo» que permitirá «un impulso al entorno». Desde el Gobierno municipal también se destaca que cuenta con «zonas verdes cercanas, accesos peatonales, transporte público e itinerarios de carriles bici».
En el diseño inicial del edificio, el sótano cuenta con cinco espacios dedicados a realizar talleres , que podrán acoger a 150 personas, además de quince plazas de aparcamiento. En la planta baja se localizará un espacio dedicado al ensayo con capacidad para veinte personas y un área de atención al ciudadano y administración.
Por su parte, la planta primera acogerá un salón de actos al que podrán asistir 240 vecinos, cuatro salas para talleres de actividades para 150 asistentes y una sala de lectura con capacidad para 56 personas. Por último, en la segunda planta se localizará una sala de lectura a la que podrán asistir hasta 57 personas y tres salas para talleres de actividades con capacidad para 88 personas.
Noticias relacionadas