Presentación del Espacio Primera Vuelta al Mundo y la Nao Victoria 500 al sector de congresos

Se ha producido el primer encuentro profesional presencial del año, guardando las debidas medidas sanitarias, en una acción conjunta derivada del convenio firmado entre la Fundación Nao Victoria y el Sevilla Congress and Convention Bureau

Foto de familia de la presentación del Espacio Primera Vuelta al Mundo ABC

S. L.

Recientemente se ha celebrado la presentación del Espacio Primera Vuelta al Mundo y la Nao Victoria 500 , al sector de los congresos y los eventos de la mano del Sevilla Convention Bureau, en la sede de Contursa, junto a la presentación a nivel nacional de la Asociación Empresarial de Catering.

Tras una actividad guiada por la Nao Victoria y su espacio expositivo, en la que se indicó en la importancia para Sevilla del evento que se conmemora durante estos años, el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo , y de este centro conmemorativo como espacio único en la ciudad para esta celebración, se ha producido el primer encuentro profesional presencial del año, guardando las debidas medidas de seguridad sanitarias, en una acción conjunta derivada del reciente convenio firmado entre la Fundación Nao Victoria y el Sevilla Congress and Convention Bureau , entidad adscrita a la Cámara de Comercio de Sevilla , a la que sumó su presencia Contursa .

La reunión, de claro contenido profesional, expuso los detalles de los espacios que rememoran el 500 aniversario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano con la intervención de José Fernández de Cabo , presidente de esta entidad, junto a otros espacios del programa Sevilla Venues del Ayuntamiento a cargo de Beatriz Arilla de Contursa, y las novedades del sector que expuso el Sevilla Congress and Convention Bureau a través de su director Manuel Macías.

La formación vino de la mano del fundador del medio especializado en reuniones y eventos Eventoplus, José García Aguarod que disertó sobre la situación y tendencias en el MICE ( Meetings Incentives, Conventions and Exhibitions), poniendo de manifiesto los potentes cambios estructurales y tecnológicos que están afectando al sector de los eventos y congresos y la necesaria apuesta por la sostenibilidad que deben abordar todas las empresas del sector como ingrediente básico para la captación de negocio en un nuevo panorama que proyecta una sensibilidad creciente hacia este necesario ámbito de actuación.

Posteriormente, Jesús Baranda , presidente de la Asociación Empresarial de Catering, entidad de ámbito nacional, realizó la presentación de este colectivo empresarial, con presencia de numerosos caterings andaluces, cuya vocalía regional la ostenta Manuel Cobos, catering asociado al SCCB.

El acto contó con la presencia de más de 50 empresas asociadas al SCCB, así como numerosos caterings andaluces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación