Defensa
Los premios Valores de Excelencia reconocen la importancia de Sevilla en la industria militar
El exministro de Defensa, Pedro Morenés; el Cuartel General de la Fuerza Terrestre o la unidad Ala 11 de Morón reciben el reconocimiento del despacho de abogados Rull y Zalba
Hace tres años, un despacho de abogados con sede en el sevillano barrio del Arenal pensó en reforzar la marca Sevilla a través del reconocimiento del potencial que existe en esta ciudad en distintos ámbitos y que no siempre es conocido ni puesto en valor. Así surgieron los premios Valores de Excelencia que concede el bufete Rull y Zalba . Tales distinciones se han entregado este martes, en su octava edición, en la Capitanía General , base del Cuartel General de la Fuerza Terrestr e (Futer) .
Noticias relacionadas
Si en ediciones anteriores se reconoció el trabajo de entidades y asociaciones que resultan ser motores de la economía de esta urbe en los terrenos de la solidaridad , el turismo, el deporte o el sector de la agroalimentación; en esta ocasión se ha querido destacar el papel que tiene Sevilla y su tejido empresarial en la industria militar . No sólo desde el plano histórico, con los cinco siglos de historia que supuso la Real Fábrica de Artillería , que hoy está en proceso de recuperación como patrimonio histórico. Sino también en el momento presente ya que una de las factorías de Santa Bárbara Sistemas , uno de los grandes contratistas de Defensa, está ubicada en Alcalá de Guadaíra .
El exministro de Defensa, Pedro Morenés , recibió el premio especial por su «gran labor de gestión en pos de la industria de defensa», destacaba la maestra de ceremonias, Ana de la Peña , Ceo de Nuevo Emprendimiento SL y directora global de Rull y Zalba Abogados. También le agradeció al exministro su contribución a las Fuerzas Armadas el consejero de Hacienda, Juan Bravo , encargado de entregarle este reconocimiento. «Gracias porque un día decidiste dejar una situación acomodada para implicarte en un momento complicado, de adversidad económica, del que supiste sacar el mejor rendimiento al ejército. Y hoy en día las Fuerzas Armadas son lo que son gracias a tu trabajo».
Morenés aprovechó su intervención para destacar el trabajo y la importancia que tienen las Fuerzas Armadas en las sociedades democráticas avanzadas . De ellas destacó sobre todo: «El valor de enfrentarse de cara a las amenazas, sin esquivarlas» y recordó que la defensa de la nación no es competencia «ni responsabilidad exclusiva» del ejército, sino también de la sociedad civil
Herederos de ese pasado de la industria militar sevillana es la empresa Santa Bárbara Sistemas, premiada también este martes. La compañía es líder en el diseño y fabricación de blindados y sistemas de artillería. El galardón lo recogía su director general ejecutivo, Juan Escriña , de manos de la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Agripina Cabello , y de la vicepresidenta de la confederación de empresarios, Carmen Núñez .
El ejército del futuro
Los promotores de estas distinciones también han querido subrayar el salto cualitativo que han iniciado las Fuerzas Armadas , que se encaminan a su siguiente gran reorganización con el programa Ejército 2035 . En fase experimental, este proyecto busca diseñar lo que será el cuerpo militar en el futuro en el que habrá menos militares y una mayor presencia de la tecnología y la robótica.
Los premios Valores de Excelencia han querido reconocer este ambicioso plan personalizándolo en la Legión, ya que ha sido designada como unidad experimental que servirá de banco de pruebas. El coronel jefe del Tercio Don Juan de Austria 3º de la Legión, Luis Francisco Cepeda , estaba previsto que acudiera a la entrega en representación de esta unidad del Ejército de Tierra. Sin embargo, el fallecimiento de un caballero legionario de su tercio por un accidente en unas maniobras, le impidió el viaje a Sevilla. Fue sustituido por otro mando de la unidad.
El director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra , entregó el premio a la unidad Ala 11 del Ejército del Aire. En su base de Morón de la Frontera forman a los pilotos de los Eurofighter españoles y más recientemente a los alemanes de la Fuerza Aérea Luftwaffe, «siendo un ejemplo de cooperación entre países amigos», subrayaba este martes en la lectura de méritos, Ana de la Peña. Recogió la distinción el coronel jefe de la base área de Morón,Carlos Pérez Martínez.
El responsable de una de las bases claves para el Ejército del Aire se mostró especialmente agradecido por la concesión del premio: «A pesar de que el Ala 11 es la unidad operativa más importante y que es la punta de lanza de muchas misiones internacionales, es una gran desconocida, como ocurre con la base de Morón. Estamos a sólo media hora de Sevilla. Tan cerca, pero a la vez tan desconocida» y aprovechó el instante para invitar a los presentes a que visiten estas instalaciones, corazón de la fuerza área española.
También hubo un reconocimiento al anfitrión de los premios, el Cuartel General de la Fuerza Terrestre. El teniente general del Futer, Juan Gómez de Salazar , recogiendo el guante que había lanzado algunos de los intervinientes sobre el sentimiento antimilitar que hay arraigado en determinados sectores de la sociedad, se limitó a cerrar su intervención con una frase que levantó los olés de algunos de los presentes: «Queriendo o no, seguiremos estando a su servicio».