DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Premio Plaza de España a quienes defienden y difunden los valores de la Constitución

Pérez Llorca, uno de los galardonados, llamó a llevar a España en el corazón cuando se acometa la reforma de la Carta Magna

Foto de familia de los premiados por la Delegación del Gobierno en AndalucíaJUAN FLORES

M.D.ALVARADO

Mañana, 6 de diciembre, se celebra el 37 aniversario de la Constitución y ayer viernes, en la Delegación del Gobierno de Andalucía, se entregaron los XI Premios Plaza de España a personas que se han distinguido por la defensa de los valores democráticos y constitucionales, en un acto presidido por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.

Cáritas

La Delegación del Gobierno entregó el premio a la labor social de Cáritas Diocesana en reconocimiento a la entrega de esta entidad ligada a la iglesia en defensa de la solidaridad y del estado del bienestar. Recogió el premio el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, quien recordó que la entidad,que suma a 13.220 voluntarios en las diez diócesis de Andalucía, ha atendido este año a casi medio millón de andaluces y que los signos de la recuperación económica aún no han llegado a las capas más débiles de la sociedad. Asenjo destacó que en Cáritas no trabajan por filantropía sino por motivos religiosos, por considerar que «al servir a los pobres estamos sirviendo a Jesucristo, que se identifica con los más pobres»

Cosentino

El premio al impulso económico fue para el Grupo Consentino. Su presidente y fundador, Francisco Martínez-Consentino recogió el premio a una empresa que tiene en nómina a más de 3.000 personas, que está presente en 80 países y tiene activos en activos de ellos en 20 y que, señaló su presidente, está orgullosa de ser española. Martínez-Consentino aprovechó el acto para reclamar una administración más ágil que no frene el impulso inversor de las empresas

María Galiana

La actriz recibió el Premio Plaza de España a la promoción de la Cultura y por haber sabido interpretar la realidad social y humana de España. María Galiana se mostró emocionada al recoger el premio y recordó sus tiempos de profesora para recalcar el valor que tiene la Constitución en una nación que durante muchos años no la tuvo que cuando ejercía como maestra

Ignacio Camacho

El periodista y columnista de ABC Ignacio Camacho recibió ayer el premio Plaza de España por su promoción y defensa de la libertad de expresión y la difusión de los valores de convivencia democrática. Camacho compartió el premio con ABC que, recordó, recibió este galardón en 2014. También tuvo palabras para todos los periodistas que trabajando en condiciones difíciles y precarias defienden la dignidad de la profesión en Sevilla y Andalucía. Para él, es un «alentador estímulo» para seguir en el ejercicio ciudadano que es el periodismo, «muestra de la naturaleza abierta y plural de las sociedades libres».

Buque Escuela Juan Sebastián Elcano

El premio a la proyección de España en el exterior fue para el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Lo recogió el Almirante de la Flota, Javier Franco Suanzes, quien recordó que el buque, que ha recorrido 1.714.000 de millas, el equivalente a 8 viajes a la luna o 55 vueltas al mundo, es parte intrínseca de la historia de la Armada Española y una embajada flotante de España en los cinco continentes.

José Pedro Pérez Llorca

El premio a la convivencia democrática fue para José Pedro Pérez Llorca, uno de los siete ponentes de la Constitución y que fue ministro de Presidencia, de Administración Territorial y Asuntos Exteriores y hombre clave en los gobiernos de la Transición. En su intervención recordo que quienes intervinieron en la redacción de la Carta Magna «pusimos mucho amor a España. Nos pudimos equivocar, pero todos queríamos construir la mejor España posible, una Constitución que pudiera ser para todos». Concedió que ahora puede ser el tiempo de abordar su reforma «pero no estamos de acuerdo en qué» por lo que, dijo, si se hace «habrá que echarle talento» o «por lo menos, juicio». Aunque dijo no tener fórmulas sobre lo que hay que hacer recomendó que «si se acomete esa tarea todos lleven a España en el corazón».

Tras la entrega de premios, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, defendió la vigencia de la Constitución como garantía de estabilidad democrática y convivencia pacífica y recordó que España es la nación más antigua de Europa y que «a ningún parlamento ni partido le corresponde definir lo que es». Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, llamó a tender puentes para seguir avanzando juntos en el desarrollo social y económico de nuestro país, defendiendo que la estabilidad de los últimos años ha hecho posible que estemos superando la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación