URBANISMO
PP y Ciudadanos, abiertos a la ventanilla única en Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla
La primera ronda con el delegado Muñoz permite augurar que habrá acuerdo en abril
Los grupos municipales de Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla se han mostrado dispuestos a aprobar los nuevos estatutos de la Gerencia de Urbanismo que permitan la integración del servicio municipal de Medio Ambiente después de la primera reunión con el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz , para desbloquear la situación creada tras el rechazo al texto presentado por el equipo de gobierno.
La llamada de atención desde el editorial de ABC y la presión de los sectores afectados, principalmente los empresarios, permite augurar que una nueva versión de esos estatutos podrán aprobarse en la semana de Pascua . «Nosotros seguimos trabajando con este objetivo y confiamos en que, sin que se pierda ni un solo día más, podamos iniciar un proceso tan demandado por la ciudad», indicó Antonio Muñoz.
El delegado de Hábitat Urbano mantuvo ayer reuniones con el concejal del PP Rafael Belmonte y con el portavoz de Ciudadanos, Javier Millán . « La integración de Medio Ambiente en la Gerencia de Urbanismo es un proceso que entendíamos que contaba con el absoluto consenso porque así lo aprobó el pleno del Ayuntamiento por unanimidad y el informe del Consejo Económico y Social », explicó Muñoz.
En un comunicado, el Partido Popular explicó que «esa modificación de los estatutos no se puede hacer sin consenso con la oposición, con los trabajadores en contra o presentando un texto que no está madurado y de manera acelerada», por lo que reclamó la implicación personal del alcalde. « Si durante la Semana Santa avanza la negociación a buen ritmo , todo quedará a expensas de una última reunión del portavoz popular, Beltrán Pérez, con el alcalde, Juan Espadas», señalaron. El PP presentará sus aportaciones al texto en los próximos días.
Por su parte, Millán, que también se reunió con el presidente de la patronal, Miguel Rus , anunció «avances significativos» y planteó tres cuestiones que ha trasladado al concejal Muñoz tres cuestiones que le gustaría ver reflejadas en el articulado: «Acercar la ventanilla única a los distritos , la organización de los trabajadores y medidas que garanticen la transparencia y la protección ambiental».
Noticias relacionadas