Ordenanza de veladores
El PP sevillano pide un trato especial para negocios históricos ante la retirada de los veladores del Centro
El Ayuntamiento argumenta que no se pueden «hacer distinciones»
La retirada de los veladores de La Campana y sobre todo de las once mesas de la histórica confitería siguen generando polémica. Después de que sus propietarios hayan advertido que sin la facturación no podrán mantenerse e incluso hayan apuntado la posibilidad de un ERE y del cierre, ayer se siguió hablando del tema.
Desde el PP, su portavoz Alberto Díaz , acudió ayer mismo al emblemático establecimiento y estuvo acompañando al gerente del negocio, Borja Hernández para mostrarle su apoyo al establecimiento que tiene más de 132 años de historia frente a la «brutal medida de retirar los once veladores». Díaz tildó de «desmedida» la decisión del Ayuntamiento que, según dijo, ha sido adoptado «sin diálogo y sin acuerdo» y también criticó el despliegue policial empleado para ello. De paso el portavoz popular anunció que propondrá una modificación de la ordenanza para que la misma recoja «un tratamiento específico para los negocios tradicionales e históricos».
Sin embargo el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , afirmó que «no se pueden hacer distinciones» entre distintos establecimientos de una misma zona. Preguntado por la posibilidad de que haya quien se quede sin empleo en la confitería La Campana, señaló que no le da «igual» que se pierdan puestos de trabajo, pero recordó que en la plaza había seis establecimientos y cinco son de autoservicio. En este sentido dijo que la licencia para la ocupación de la vía de estos establecimientos es provisional y que «no hay un derecho adquirido por éstos lleven un mes u once años». Además recordó que en los últimos años se dieron licencias «para más de 10.000 veladores sobre lo que existía».
También se refirió al asunto Comisiones Obreras que considera que los empleados de los veladores están siendo usados «como rehenes» por los empresarios cuando los empleados « estarían conectados a vulneraciones de la legislación laboral ».
Noticias relacionadas