El PP de Sevilla reclama un plan de aparcamientos «real y efectivo» que garantice el acceso al Centro

El portavoz popular, Beltrán Pérez, critica la gestión del gobierno de Juan Espadas al respecto y exige alternativas de movilidad y parkings periféricos

Vehículos estacionados junto al mercado de la Puerta de la Carne Juan José Úbeda

S. I.

El portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez , ha reclamado este viernes un plan de aparcamientos real y efectivo que resuelva la saturación en los barrios y garantice el acceso al Centro. Pérez ha señalado que la ausencia de un plan de aparcamientos es otro de los fracasos y gran asignatura pendiente de Espadas. «Desde el PP se lo hemos exigido en reiteradas ocasiones, pero Espadas, como es habitual hace caso omiso y no cumple».

Así, Beltrán Pérez ha manifestado que «Sevilla no cuenta con un plan de aparcamientos real y efectivo, es un asunto importante de la ciudad, que como tantos otros está absolutamente paralizado, fruto de la indolencia del alcalde». Además, «si el alcalde pretende cerrar el tráfico al centro, fruto de su compromiso con Podemos, debe ofrecer primero alternativas de movilidad así como aparcamientos periféricos en los alrededores del Casco Antiguo para facilitar el acceso a las personas que quieran venir al centro».

«Cinco años y casi dos meses lleva ya gobernando Espadas y Sevilla sigue sin un plan de aparcamientos , esto es un ejemplo más de que a este alcalde no le preocupan ni importan los problemas de la ciudad y de los sevillanos», ha destacado el portavoz del Grupo Popular. Ha indicado también que «llevamos cinco años en los que Sevilla ha girado sobre sí misma en un tiovivo de autocomplacencia que no genera avance en línea recta hacia el horizonte de progreso que esta ciudad debe alcanzar. Cinco años en los que la ciudad y los sevillanos se han dado cuenta de que su alcalde, Juan Espadas, quiere estar en cualquier sitio, menos en Sevilla».

Ha recordado que el plan de movilidad presentado a comienzos de año presenta datos desfasados de hace tres años, no contempla equipamientos estratégicos para la movilidad de la ciudad y apenas dedica páginas a la movilidad sostenible. Ha añadido que, además, Espadas no tiene estrategia para frenar el deterioro de la movilidad en Sevilla , así como desde hace más de dos años tampoco se convoca la mesa de movilidad.

Aparcamiento improvisado junto al Rectorado de la Universidad Juan Flores

Respecto al problema de los aparcamientos en la ciudad, Beltrán Pérez ha señalado que es necesaria una red de aparcamientos públicos y parkings en los barrios realizados en colaboración con las comunidades de propietarios para que den solución a los graves problemas de aparcamientos que sufren los vecinos. En este sentido, el portavoz popular ha indicado que «estos parkings en los barrios , que no suponen grandes inversiones, darían servicio a las grandes comunidades de vecinos y a muchos sevillanos que verían resuelto el problema de aparcamiento que sufren diariamente».

Beltrán Pérez apunta que «es un clamor esta necesidad, ya que son muchos los barrios que se encuentran saturados ante la falta de plazas de aparcamientos. Es preciso facilitar a los sevillanos poder aparcar cerca de sus casas y cerca de los comercios a los que van a comprar. Es fundamental para que no mueran muchas de las plazas de abastos y calles comerciales que necesitan planes de aparcamientos que faciliten a sus clientes llegar hasta sus comercios», ha manifestado Pérez. Ha añadido que «es hora de revitalizar la construcción y concesiones de aparcamientos que pongan fin a uno de los problemas que más afecta a la movilidad diaria de miles de sevillanos».

El portavoz popular ha concluido que «ya es hora de que Espadas cumpla lo que en el mandato anterior no supo hacer. Ya debe abandonar el marketing y ofrecer soluciones reales ante el problema de aparcamientos y movilidad que sufren los vecinos». Ha indicado que «Espadas no puede seguir improvisando en estos asuntos. Mucho talante, buena actitud personal pero Espadas no tiene casi ningún logro de gestión o realidad palpable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación