Política municipal
El PP de Sevilla pide que Pedro Sánchez aumente el fondo de rescate para Tussam
Pérez carga contra Espadas por asumir la rebaja del fondo que hacreado el Gobierno de 800 millones a sólo 275
Pitadas y abucheos a Pedro Sánchez en Matalascañas
Más batalla sobre el uso del dinero municipal. El PP del Ayuntamiento de Sevilla ve «insuficientes» las ayudas al transporte público establecidas en el acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Hacienda, «que solo alcanza 275 millones de euros de los 800 solicitados por los alcaldes de las quince ciudades más pobladas de España», entre las que se encuentra la capital andaluza, y por ello, reclamará al pleno el incremento del fondo de rescate al transporte urbano aprobado por el Gobierno. Los populares explicaron este miércoles que la rebaja de 800 millones a 275 en el Decreto Estatal condena a Tussam a graves dificultades y a la reducción de otros servicios municipales para compensar el déficit.
Para el portavoz del PP, Beltrán Pérez , esta situación «complica el futuro y viabilidad de Tussam, que sólo este año prevé un volumen de pérdidas cercano a los 30 millones de euros» tras los meses de confinamiento, la pérdida de viajeros y los costes extraordinarios derivados de la situación de alarma. Al hilo de ello, Pérez se preguntó si de esos 275 millones de euros, «¿cuántos va a corresponder a Sevilla? Hay que temer que el recorte a las aspiraciones iniciales de los alcaldes va a suponer un duro golpe para la economía y la viabilidad de Tussam».
Para el PP, «ni siquiera la ampliación a 400 millones» que establece el decreto de la FEMP, siempre que se justifique y acredite la insuficiencia de la dotación inicial para solventar los efectos derivados de dicha crisis, «solucionaría la grave situación en la que puede incurrir la empresa municipal». «El papel que está desarrollando la FEMP, en manos de un socialista cómplice de Pedro Sánchez y con el aplauso permanente del alcalde, Juan Espadas , va a llevar a la quiebra la economía de muchos municipios», criticó el portavoz popular.
«Han abandonado cualquier atisbo de defensa del municipalismo para convertirse en meros soportes de la política de un gobierno radicalizado y en manos de Podemos», subrayó. «Espadas, supuestamente, pedía 500 millones de euros para compensar los 30 millones de pérdidas de Tussam y ahora alardea de que puede acceder a 20. De reclamar su saneamiento ahora está conduciendo a Tussam a una situación verdaderamente compleja», aseguró el portavoz de los populares, que está llevando a cabo este mes de agosto una fuerte campaña de críticas al alcalde por su posición con respecto a este acuerdo para el uso de los ahorros municipales.
Las «ganas de enredar»
El delegado de Gobernación y vicepresidente de Tussam, Juan Carlos Cabrera , lamentó por su lado que el portavoz del PP municipal, Beltrán Pérez, «por absoluto desconocimiento o simplemente por ganas de enredar, esté desinformando a los sevillanos» sobre el acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y la FEMP en cuanto al uso de los remanentes municipales y el acceso a los fondos extraordinarios habilitados por el Gobierno central para paliar las consecuencias de la crisis del Covid-19. «El alcalde —dijo Cabrera— fue el primero en España en solicitar al Estado fondos extraordinarios para compensar la caída de los ingresos en las empresas de trasporte público por el confinamiento y la reducción de los usuarios. Y estamos trabajando con seriedad y rigurosidad para garantizar la viabilidad de Tussam, muy lejos de la demagogia permanente del portavoz popular».
«Esa demagogia va a llevar al PPa caer en contradicciones en su errática campaña para desacreditar un acuerdo que sería beneficioso para la ciudad —añadió—. Frente al interés general de Sevilla y de las inversiones necesarias contra las consecuencias negativas de la pandemia, antepone la soflama nacional de su partido».
Noticias relacionadas