Cultura y patrimonio
El PP de Sevilla denuncia el deterioro y «pésimo estado» del Teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición
Beltrán Pérez: «Transcurrido un año desde que denunciáramos el mal estado de estas emblemáticas instalaciones, todo sigue igual por culpa de la dejadez de Espadas»
Más madera en torno a un tema recurrente pero que se agrava con el paso de los meses. El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado este jueves que el deterioro de las instalaciones del Teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición «continúa agravándose día tras día». El portavoz de los populares , Beltrán Pérez , ha señalado que si uno recorre extensamente las dependencias se comprueba «cómo un año después de que el PP reclamara al Ayuntamiento medidas urgentes para reparar el grave estado que presentan ambos edificios municipales, no se ha hecho absolutamente nada y sus instalaciones están incluso peor». Hay que recordar que ambos inmuebles tienen la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) y pronto cumplirán cien años, ya que fueron edificados para la Exposición Iberoamericana de 1929 , por los que revisten un altísimo valor emblemático para todos los sevillanos y sigue siendo apremiante la necesidad de llevar a cabo actuaciones muy importantes de reparación y rehabilitación.
Noticias relacionadas
Al hilo de ello, Pérez ha recordado que «en junio de 2020, el PP propuso la ejecución de un Plan General de Inversiones en el Teatro Lope de Vega y Casino de la Exposición, con un cronograma de intervenciones a desarrollar en varios años y dotadas presupuestariamente, un plan que sigue sin acometerse ». El Lope de Vega «se puede considerar el teatro de Sevilla» y es el único teatro de estilo italiano o de herradura del que dispone el patrimonio público cultural de la ciudad. Junto al Casino de la Exposición «reflejan todo el glamour de los años 20 del siglo pasado, época en la que llevó a cabo su construcción». Sin embargo, el portavoz popular ha detallado que «desde 1988 estos inmuebles no han experimentado una actuación integral de reparación y revitalización, por lo que se mantienen en un estado de progresivo deterioro, que acrecienta su obsolescencia y falta de adaptación a los nuevos tiempos de la escena teatral».
Es «especialmente preocupante» la situación del sistema contra incendios que precisa «una inspección en profundidad, incluyendo la sustitución del telón contra incendios que existe en el escenario. También se precisa la sustitución de la instalación eléctrica y del sistema de iluminación, que corren peligro de sufrir cortacircuitos». Además, «se está agravando el deterioro de sus elementos ornamentales , con desprendimientos importantes en las paredes que rodean el escenario, a pesar de su gran valor histórico, por estar cubiertas de antiguas pinturas y pan de oro. También son cada vez mayores los desprendimientos en otros espacios del teatro, como en la galería lateral que da a los jardines, donde son muy graves las humedades y existen desprendimientos en los elementos de escayola». Igualmente, son numerosos los históricos plafones de techo que han perdido el cuerpo de vidrio y tienen las bombillas al aire, como denuncian los populares. Siguen precisando una importante reforma los aseos, para que se reparen las humedades y se corrija la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, manteniendo su estilo original de los años 20, han de reponerse los elementos oxidados, deteriorados o perdidos, como griferías, tulipas o espejos.
Cúpula, vidrieras...
Por lo que respecta al Casino de la Exposición , «sigue presentando los mismos desperfectos y problemas que hace un año: las puertas principales se encuentran muy deterioradas, la solería de la sala central presenta muchos desperfectos, se aprecian desprendimientos en la pintura del interior de la cúpula, así como roturas en las vidrieras de esta misma cúpula». También se precisa restaurar las pinturas al fresco de las paredes de esta sala, apuntan los populares. El Casino también sufre «el grave deterioro de los elementos cerámicos de su cubierta», un amplio espacio con magníficas vistas que se encuentra desaprovechado, pues podría utilizarse como un estupendo enclave para presentaciones y eventos culturales. Pérez ha recordado que en la Comisión de Control y Fiscalización de mayo de 2021, desde el grupo popular hemos preguntado qué obras y actuaciones está previsto efectuar en el Teatro Lope de Vega y en el Casino de la Exposición durante el presente ejercicio 2021, por qué cuantía y de acuerdo a qué cronograma de obras. «Sin embargo, no hemos obtenido respuesta alguna», se lamenta el concejal del PP.
Por otro lado, «sigue siendo lamentable el estado que presenta el entorno del teatro», tal y como se informó en ABC varias veces en los últimos meses, donde destaca la situación de degradación del antiguo Pabellón de Cristal , conocido por haber albergado varias discotecas, cada vez más deteriorado y lleno de escombros y basuras. «La situación de abandono de este histórico edificio municipal es tal que se da la circunstancia de que los delincuentes acuden con camiones al inmueble para desmontar elementos metálicos y ventanas acristaladas y sustraerlos impunemente».
El portavoz popular ha exigido al alcalde, Juan Espadas , «un compromiso concreto y real de inversiones y actuaciones dirigidas a mantener en perfecto estado de conservación el Patrimonio Inmueble Municipal y sacarle el mayor partido en beneficio de nuestra ciudad». «Transcurrido un año desde que denunciáramos el mal estado que presentan el Teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición, todo sigue igual y, como ocurre siempre con este gobierno municipal, especialmente cuando se trata del patrimonio histórico y artístico municipal , sólo nos encontramos con el anuncio de proyectos y más proyectos de rehabilitación, pero muy poca realidad», ha subrayado Pérez, añadiendo que «se ve que Espadas está más interesado en cuestiones personales de su propio partodo porque para afrontar estos problemas, Espadas ni está ni quiere estar en Sevilla».